Economía

Yolanda Díaz ve indecente que los beneficios empresariales multipliquen por siete los salarios

«La inflación no la están causando los salarios, sino que la causaban y la siguen causando los abundantes márgenes empresariales. Ya no lo digo yo. Ya tenemos dos informes del Banco de España que lo refieren con datos muy contundentes y llegan a afirmar que los beneficios empresariales se multiplican por siete en relación a las rentas salariales», ha señalado.

En declaraciones a la prensa en Santiago de Compostela, donde ha acudido a acompañar a la candidata de Compostela Aberta a la alcaldía, María Rozas, Díaz ha reiterado que está a favor de tener un Observatorio de márgenes empresariales, pero para ligarlos directamente a la revalorización de los salarios.

«El resto de cuestiones, tener datos, que ya tenemos en el Gobierno de España, para mejorar la competitividad de las empresas, puede ser interesante, pero yo creo que lo importante hoy, en el que, como consecuencia de la guerra en Ucrania la mayoría social está viendo cómo pierden poder adquisitivo, es imprescindible no sólo subir el salario mínimo, sino subir los salarios de los trabajadores», ha argumentado.

Para Díaz, España tiene un problema de «salarios muy moderados», también en la Función Pública, por lo que cree que es necesario subirlos y ligar el Observatorio de márgenes empresariales en el que está trabajando el Ministerio de Asuntos Económicos a la revalorización de los salarios de los trabajadores.

EL OBSERVATORIO COMENZARÁ A OPERAR EN JUNIO

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha confirmado este mismo jueves que el observatorio para vigilar los márgenes empresariales comenzará a operar en junio con los datos del primer trimestre de este año, que serán analizados de manera agregada y por sectores, sin señalar a empresas concretas.

García Andrés ha señalado que el observatorio es una contribución a mejorar la transparencia y a difundir más datos para propiciar un debate «de manera informada» y con toda la información disponible del Instituto Nacional de Estadística, la Central de Balances del Banco de España y sobre todo los datos de ventas, empleos y salarios de la Agencia Tributaria.

En lo que se refiere al funcionamiento, el secretario de Estado ha explicado que este observatorio recogerá datos «agregados y por sectores». Es decir, a priori no analizará empresa a empresa para conocer los márgenes concretos, sino que hará un análisis global del sector. «Lo importante es que sean datos agregados por sectores», ha remachado García Andrés.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz ve indecente que los beneficios empresariales multipliquen por siete los salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace