El PP aboga por tener inmunizado al mayor número de niños posible para iniciar el curso escolar con garantías
Vuelta al cole

El PP aboga por tener inmunizado al mayor número de niños posible para iniciar el curso escolar con garantías

Asimismo, ha defendido que se debe avanzar "mucho más" en materia de vacunación hacerlo con un reparto "mucho más transparente" de la vacuna.

Ana Pastor - Isabel Infantes - Europa Press

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, considera que se debería «avanzar mucho más» en la vacunación para tratar de tener inmunizado «al mayor número de niños posible» para que el inicio del curso escolar sea presencial pero «con todas las garantías».

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha señalado que alguno de los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular pidieron el miércoles de la semana pasada a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, una reunión para tratar el tema del inicio del curso escolar y actualizar el protocolo COVID. «Y no se dieron por aludidos», ha reprochado.

Asimismo, ha defendido que se debe avanzar «mucho más» en materia de vacunación hacerlo con un reparto «mucho más transparente» de la vacuna. «Todos debemos arrimar el hombro y debemos hacer posible que el curso escolar se inicie pero se inicie con garantías», ha insistido.

Por otro lado, ha lamentado que no sabe por qué esta semana no se va a celebrar Consejo Interterritorial Extraordinario del Sistema Nacional de Salud cuando «la pandemia sigue aquí, sigue habiendo miles de hospitalizados y personas contagiadas y semana a semana aumenta el número de sanitarios contagiados.

Frente a esos datos, Pastor advierte de que «se está actuando en un momento como este como si parecería que España no tiene ningún problema y que todo va sobre ruedas y no es así».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.