Vuelta al cole

El PP aboga por tener inmunizado al mayor número de niños posible para iniciar el curso escolar con garantías

Asimismo, ha defendido que se debe avanzar "mucho más" en materia de vacunación hacerlo con un reparto "mucho más transparente" de la vacuna.

Ana Pastor - Isabel Infantes - Europa Press

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, considera que se debería «avanzar mucho más» en la vacunación para tratar de tener inmunizado «al mayor número de niños posible» para que el inicio del curso escolar sea presencial pero «con todas las garantías».

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha señalado que alguno de los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular pidieron el miércoles de la semana pasada a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, una reunión para tratar el tema del inicio del curso escolar y actualizar el protocolo COVID. «Y no se dieron por aludidos», ha reprochado.

Asimismo, ha defendido que se debe avanzar «mucho más» en materia de vacunación hacerlo con un reparto «mucho más transparente» de la vacuna. «Todos debemos arrimar el hombro y debemos hacer posible que el curso escolar se inicie pero se inicie con garantías», ha insistido.

Por otro lado, ha lamentado que no sabe por qué esta semana no se va a celebrar Consejo Interterritorial Extraordinario del Sistema Nacional de Salud cuando «la pandemia sigue aquí, sigue habiendo miles de hospitalizados y personas contagiadas y semana a semana aumenta el número de sanitarios contagiados.

Frente a esos datos, Pastor advierte de que «se está actuando en un momento como este como si parecería que España no tiene ningún problema y que todo va sobre ruedas y no es así».

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto