Economía

Yolanda Díaz traslada a los trabajadores afectados por la DANA: “Que el lunes no corran riesgos”

«Que el lunes, por favor, las personas no corran riesgos. Todos los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) de fuerza mayor, todos los mecanismos de permisos retribuidos a disposición de las personas trabajadoras, por supuesto, teletrabajo, trabajo a distancia, salvo que existan motivos para no poder acudir, y también todos los mecanismos para poder cuidar a las personas que hoy lo necesiten», ha indicado Díaz la tarde de este sábado en una entrevista en RNE.

La ministra ha trasladado a los ciudadanos afectados «un mensaje claro», al igual que como se hizo en la pandemia, ha señalado: Los ERTE de fuerza mayor están a disposición de las empresas y también de los trabajadores, no se consumirá el desempleo, no se necesita periodo de cotización previo y se sufragarán las cotizaciones sociales de las empresas que se acojan a los ERTE.

Estos ERTE tienen el compromiso de mantener a las personas contratadas y no pueden realizar nuevas contrataciones ni horas extraordinarias, mecanismo que se estableció en la reforma laboral, según la titular de Trabajo.

Las empresas pueden suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada, ya que desde la reforma laboral se modificó la legislación para adecuarse a situaciones de crisis y emergencias como la de la DANA. Las empresas pueden solicitar el ERTE por fuerza mayor con exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores; asimismo, cualquier trabajador puede acogerse sin consumir la prestación por desempleo.

Díaz ha insistido en que las personas trabajadoras no corran riesgos, que no se desplacen si no es necesario y que trabajen a distancia. En el caso de que no puedan trabajar a distancia, estarían exentos de acudir al trabajo si hay riesgo para su seguridad: «Aquellas personas que dramáticamente estén en la búsqueda de familiares o tengan necesidades de cuidado de sus familias o estén atendiendo los destrozos en sus viviendas, en los locales comerciales o, por supuesto, en su propia vida».

Preguntada sobre si tiene constancia de que se estén produciendo abusos por parte de las empresas, Díaz ha respondido que sí y ha hecho un llamamiento a las empresas a respetar al legalidad vigente.

«Me constan ejemplos de empresas que, en este sentido, no han cumplido con la legalidad vigente y no están siendo ejemplares (…) Recuerden que hay que cumplir la ley y que a estos efectos la DANA, esta catástrofe, está operando como un riesgo en materia de prevención de riesgos laborales», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz traslada a los trabajadores afectados por la DANA: “Que el lunes no corran riesgos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace