Economía

Yolanda Díaz traslada a los trabajadores afectados por la DANA: “Que el lunes no corran riesgos”

«Que el lunes, por favor, las personas no corran riesgos. Todos los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) de fuerza mayor, todos los mecanismos de permisos retribuidos a disposición de las personas trabajadoras, por supuesto, teletrabajo, trabajo a distancia, salvo que existan motivos para no poder acudir, y también todos los mecanismos para poder cuidar a las personas que hoy lo necesiten», ha indicado Díaz la tarde de este sábado en una entrevista en RNE.

La ministra ha trasladado a los ciudadanos afectados «un mensaje claro», al igual que como se hizo en la pandemia, ha señalado: Los ERTE de fuerza mayor están a disposición de las empresas y también de los trabajadores, no se consumirá el desempleo, no se necesita periodo de cotización previo y se sufragarán las cotizaciones sociales de las empresas que se acojan a los ERTE.

Estos ERTE tienen el compromiso de mantener a las personas contratadas y no pueden realizar nuevas contrataciones ni horas extraordinarias, mecanismo que se estableció en la reforma laboral, según la titular de Trabajo.

Las empresas pueden suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada, ya que desde la reforma laboral se modificó la legislación para adecuarse a situaciones de crisis y emergencias como la de la DANA. Las empresas pueden solicitar el ERTE por fuerza mayor con exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores; asimismo, cualquier trabajador puede acogerse sin consumir la prestación por desempleo.

Díaz ha insistido en que las personas trabajadoras no corran riesgos, que no se desplacen si no es necesario y que trabajen a distancia. En el caso de que no puedan trabajar a distancia, estarían exentos de acudir al trabajo si hay riesgo para su seguridad: «Aquellas personas que dramáticamente estén en la búsqueda de familiares o tengan necesidades de cuidado de sus familias o estén atendiendo los destrozos en sus viviendas, en los locales comerciales o, por supuesto, en su propia vida».

Preguntada sobre si tiene constancia de que se estén produciendo abusos por parte de las empresas, Díaz ha respondido que sí y ha hecho un llamamiento a las empresas a respetar al legalidad vigente.

«Me constan ejemplos de empresas que, en este sentido, no han cumplido con la legalidad vigente y no están siendo ejemplares (…) Recuerden que hay que cumplir la ley y que a estos efectos la DANA, esta catástrofe, está operando como un riesgo en materia de prevención de riesgos laborales», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz traslada a los trabajadores afectados por la DANA: “Que el lunes no corran riesgos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace