Economía

Yolanda Díaz, sobre el cierre del acuerdo de la reforma laboral: «Mañana espero cenar en mi casa de Galicia»

«Mañana me gustaría poder cenar en mi casa en Galicia, pero voy a estar a lo que me mandate la negociación. Creo que será una buena noticia para nuestro país, sin lugar a dudas», ha expresado tras la presentación del Estatuto del Artista.

La nueva normativa sobre el mercado laboral español debe estar publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre, como parte del compromiso del Gobierno con la Comisión Europea para la recepción de los fondos europeos. La proximidad de esa fecha urge a concluir las negociaciones, ya que el último Consejo de Ministros del año para poder aprobar el Real Decreto-Ley se celebrará el martes 28 de diciembre.

Díaz ha asegurado que «merece la pena» apurar los plazos para conseguir una legislación laboral que ponga fin a 42 años «de precariedad y temporalidad» en el mercado de trabajo español.

Por este motivo, la ministra de Trabajo también ha respondido a las voces que apuntan que la próxima ley mantendrá bastantes similitudes con la reforma del 2012.

«Mi opinión es que es una reforma profundamente ambiciosa. Quien afirme que abordar hoy uno de los grandes problemas de España desde hacer 42 años, que es la precariedad y la temporalidad, y diga que es pequeña cosa o descafeinada, no conoce de qué está hablando», ha insistido Díaz.

La ministra ha garantizado que el futuro texto va a suponer «un cambio de paradigma en la contratación» y va a reequilibrar la negociación colectiva, incorporar medidas de flexibilidad interna para evitar los despidos y cambiar la formación.

Además de suponer una modificación «profunda» de la normativa vigente, Díaz ha recalcado que el futuro texto cumplirá con el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, así como con el componente 23 del plan de recuperación enviado a Bruselas. No obstante, Díaz ha reconocido que después habrá que «mejorar muchas otras cosas».

AGRADECIMIENTOS A LA MESA DE DIÁLOGO

La mesa de negociación sobre la reforma laboral, integrada por 25 representantes del Gobierno, la patronal y los sindicatos, comenzó a reunirse el pasado 17 de marzo y en la última semana intensificó los encuentros, que pasaron a producirse de forma diaria.

«La mesa de diálogo social casi vive aquí», ha dicho la ministra a modo de agradecimiento y disculpa, y ha recordado que el martes estuvieron reunidos durante unas 13 horas.

«A veces cunde el desánimo y a veces, el cansancio, pero pesa la complicidad absoluta por el enorme reto que es transformar el mercado laboral en nuestro país. Con ese ánimo, todos los agentes sociales (y digo todos) están trabajando, a pesar de que estamos todos cansados», ha subrayado Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz, sobre el cierre del acuerdo de la reforma laboral: «Mañana espero cenar en mi casa de Galicia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

38 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace