Economía

Yolanda Díaz señala a los márgenes empresariales como causantes de una parte de la inflación

Díaz ha insistido en una rueda de prensa en la ONU que el Gobierno ha hecho un trabajo «colectivo» para demostrar que se pueden «hacer políticas públicas diferentes» para gestionar las crisis de otras maneras.

La vicepresidenta segunda ha admitido que sigue habiendo cuestiones pendientes, como la «gran dificultad para realizar la cesta de la compra» y el pago de la cuota de las hipotecas, por la subida de los tipos de interés.

Díaz ha defendido una vez más la importancia de llegar a un acuerdo entre las grandes cadenas de distribución para fijar los precios de una serie de alimentos de calidad y variados, además de rotatorios y con una cesta complementada para celíacos.

«Les hemos dado los datos económicos de lo que esto supone. Esto es absolutamente posible hacerlo. Es legal, ya he tenido una discusión sobre si era legal o no lo es. Lo dice una norma en su artículo 13 de comercio minorista», ha apuntado Díaz, que se ha referido a Francia, donde se ha tomado una medida en esta línea.

Díaz cree que es posible sacar esa propuesta adelante, porque existe «margen» y ha apelado a la «voluntad» de los actores implicados.

HIPOTECAS

En cuanto a las hipotecas, la vicepresidenta segunda ha recordado que la subida de las cuotas «son imposibles para la vida de los españoles».

«Eran de 500 euros han pasado a superar los 900 euros. Esto con las rentas salariales que hay en nuestro país dificulta de manera extrema la vida de las familias y esto estamos hablando de cuatro millones de hipotecas en España», ha agregado, al tiempo que ha pedido «mejorar esta situación».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz señala a los márgenes empresariales como causantes de una parte de la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace