Economía

Yolanda Díaz señala a los márgenes empresariales como causantes de una parte de la inflación

Díaz ha insistido en una rueda de prensa en la ONU que el Gobierno ha hecho un trabajo «colectivo» para demostrar que se pueden «hacer políticas públicas diferentes» para gestionar las crisis de otras maneras.

La vicepresidenta segunda ha admitido que sigue habiendo cuestiones pendientes, como la «gran dificultad para realizar la cesta de la compra» y el pago de la cuota de las hipotecas, por la subida de los tipos de interés.

Díaz ha defendido una vez más la importancia de llegar a un acuerdo entre las grandes cadenas de distribución para fijar los precios de una serie de alimentos de calidad y variados, además de rotatorios y con una cesta complementada para celíacos.

«Les hemos dado los datos económicos de lo que esto supone. Esto es absolutamente posible hacerlo. Es legal, ya he tenido una discusión sobre si era legal o no lo es. Lo dice una norma en su artículo 13 de comercio minorista», ha apuntado Díaz, que se ha referido a Francia, donde se ha tomado una medida en esta línea.

Díaz cree que es posible sacar esa propuesta adelante, porque existe «margen» y ha apelado a la «voluntad» de los actores implicados.

HIPOTECAS

En cuanto a las hipotecas, la vicepresidenta segunda ha recordado que la subida de las cuotas «son imposibles para la vida de los españoles».

«Eran de 500 euros han pasado a superar los 900 euros. Esto con las rentas salariales que hay en nuestro país dificulta de manera extrema la vida de las familias y esto estamos hablando de cuatro millones de hipotecas en España», ha agregado, al tiempo que ha pedido «mejorar esta situación».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz señala a los márgenes empresariales como causantes de una parte de la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

1 hora hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

2 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

2 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

3 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

10 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

10 horas hace