Categorías: Nacional

Yolanda Díaz se suma a los que piden una decisión rápida sobre Illa: «Hoy ya es campaña electoral en Cataluña»

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha sumado hoy a las voces de distintos partidos políticos que piden que se tome una «decisión con prontitud» sobre la continuidad de Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad tras ser designado candidato del PSC a las elecciones catalanas.

«Lo que creo es que sería conveniente actuar con rapidez porque ya estamos en campaña. Hoy ya es campaña electoral en Cataluña, la pandemia requiere de toda la concentración, el ánimo, la inteligencia y la entrega. Yo ya estoy en campaña electoral también, todos estamos en campaña. Lo que me gustaría es que se tomase una decisión con prontitud», ha apuntado en una entrevista a Huffington Post, recogida por Europa Press.

La ministra ha trasladado su «cariño» y «respeto» a Salvador Illa y ha dejado claro que la remodelación del Gobierno compete al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el plano institucional y al PSOE en cuanto a partido respecto a los candidatos que elige para los comicios.

«Nada más que respetarla», ha indicado Díaz para mostrarse convencida de que el presidente del Gobierno «acertará» con los cambios en el Ejecutivo.

Preguntada sobre si la ministra Carolina Darias será la sustituta de Illa al frente de Sanidad, Díaz ha señalado que no tiene información al respecto. «Sólo lo sabe el presidente del Gobierno, y bien está que sea así», ha agregado.

RECONDUCIR LA PROPUESTA SOBRE PENSIONES

La ministra de Trabajo se ha opuesto a la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que lidera José Luis Escrivá, de ampliar de 25 a 35 años de la cotización para calcular las pensiones.

«Es un recorte, sencillamente», ha declarado para manifestar su «disconformidad» con un planteamiento que va a suponer un «recorte duro en materia de pensiones» y le «inquieta» que se hable de ello cuando hace un mes se aprobó un acuerdo sobre pensiones en el Pacto de Toledo, que no va en esos términos. Por tanto, le queda la «esperanza» de que se pueda reconducir esa propuesta y en esa línea están dialogando Unidas Podemos y PSOE.

En cuanto a la situación del salario mínimo interprofesional, la ministra ha reiterado que su posición y la de Unidas Podemos es «muy clara», pues se sitúa «con los débiles» y una subida ayuda a este colectivo.

De esta forma, va a seguir trabajando desde el dialogo social para incrementar el salario mínimo, recordando que las retribuciones se van a incrementar este año entre un 1,5 y un 1,8.

«¿Por qué las personas trabajadoras que tienen capacidad de negociación y mejores condiciones van a ver mejorado su salario y les privamos del mantenimiento del poder adquisitivo a, en definitiva, las mujeres, que son los tiempos parciales, los precarios, que son los jóvenes, y a las personas fuera de convenio? Se decía estos días que los sectores más azuzados, la hostelería y el comercio, se iban a resentir. Es mentira. Creo que falla el argumento. Pero bueno: tranquilidad y que el diálogo social resuelva. Sigo del lado de los débiles. Si tuviera que elegir, creo que primero habría que mejorar a los que están fuera de convenio colectivo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz se suma a los que piden una decisión rápida sobre Illa: «Hoy ya es campaña electoral en Cataluña»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace