La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo. (Foto: Trabajo)
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Díaz ha comentado que ha convocado «esta misma tarde al ministro de Economía para una razón fundamental, y es que los acuerdos de diálogo social en nuestro país se han de cumplir tal y como recomienda la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y tal y como siempre hemos hecho en España».
Por tanto, «esta tarde debatiré con el ministro Cuerpo y estoy segura que alcanzaremos un acuerdo en el respeto a los acuerdos fraguados en el seno del diálogo social en nuestro país», ha asegurado la vicepresidenta segunda, quien ha remarcado que «el objetivo del acuerdo de Gobierno es claro: en el año 25 la reducción de la jornada laboral tiene que implantarse en todas las empresas españolas».
«Para que esto sea así, tiene que tramitarse por la vía de urgencia esta norma y tiene que hacerse a la máxima prontitud», sabiendo «los plazos que conlleva una tramitación de un anteproyecto de ley», ha relatado Díaz, quien espera que ambos partidos del Gobierno sean «respetuosos con el acuerdo» y cumplan «con el mandato» que suscribió el presidente del Gobierno y ella misma ante la ciudadanía del país.
En palabras de Díaz, «nos están esperando, esta es la buena noticia de nuestro país», porque «la reducción de la jornada laboral mejora la productividad, mejora el reparto de la productividad entre los trabajadores y los empresarios, en un país cuya productividad crece al 2,5%, pero es que además es la medida feminista por excelencia, impacta de manera sustancial en las mujeres trabajadoras y sirve también para mejorar la salud mental y para combatir el cambio climático», ha sostenido.
En definitiva, la ministra cree que «es la medida que el país está esperando y además hace que las empresas sean mejores». Por tanto, «es una medida de eficiencia económica», ha subrayado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…