Yolanda Díaz se muestra segura de pactar un acuerdo con Cuerpo sobre la rebaja de la jornada laboral
Jornada Laboral

Yolanda Díaz se muestra segura de pactar un acuerdo con Cuerpo sobre la rebaja de la jornada laboral

"Esta tarde debatiré con el ministro Cuerpo y estoy segura que alcanzaremos un acuerdo en el respeto a los acuerdos fraguados en el seno del diálogo social".

reforma subisidio 3
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo. (Foto: Trabajo)

La vicepresidencia segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado «segura» de alcanzar un acuerdo la tarde de este lunes con el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para abordar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, algo que, a su juicio, «tiene que tramitarse por la vía de urgencia y hacerse a la máxima prontitud».

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Díaz ha comentado que ha convocado «esta misma tarde al ministro de Economía para una razón fundamental, y es que los acuerdos de diálogo social en nuestro país se han de cumplir tal y como recomienda la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y tal y como siempre hemos hecho en España».

Por tanto, «esta tarde debatiré con el ministro Cuerpo y estoy segura que alcanzaremos un acuerdo en el respeto a los acuerdos fraguados en el seno del diálogo social en nuestro país», ha asegurado la vicepresidenta segunda, quien ha remarcado que «el objetivo del acuerdo de Gobierno es claro: en el año 25 la reducción de la jornada laboral tiene que implantarse en todas las empresas españolas».

«Para que esto sea así, tiene que tramitarse por la vía de urgencia esta norma y tiene que hacerse a la máxima prontitud», sabiendo «los plazos que conlleva una tramitación de un anteproyecto de ley», ha relatado Díaz, quien espera que ambos partidos del Gobierno sean «respetuosos con el acuerdo» y cumplan «con el mandato» que suscribió el presidente del Gobierno y ella misma ante la ciudadanía del país.

En palabras de Díaz, «nos están esperando, esta es la buena noticia de nuestro país», porque «la reducción de la jornada laboral mejora la productividad, mejora el reparto de la productividad entre los trabajadores y los empresarios, en un país cuya productividad crece al 2,5%, pero es que además es la medida feminista por excelencia, impacta de manera sustancial en las mujeres trabajadoras y sirve también para mejorar la salud mental y para combatir el cambio climático», ha sostenido.

En definitiva, la ministra cree que «es la medida que el país está esperando y además hace que las empresas sean mejores». Por tanto, «es una medida de eficiencia económica», ha subrayado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.