Economía

Yolanda Díaz se fija como primeras medidas en Trabajo la reforma del subsidio de paro y la subida del SMI

«Nuestra primera medida será mejorar la protección por desempleo. Eliminamos los recortes del PP en la prestación pública contributiva de desempleo y ahora es el momento de avanzar en el nivel asistencial. Lo vamos a hacer. Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan», ha enfatizado la ministra.

Durante el acto de toma de posesión de sus cargos, en el que ha estado arropada por los otros cuatro ministros de Sumar y al que han asistido los dirigentes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, Díaz ha adelantado que dará continuidad en esta legislatura a la Comisión de Expertos del SMI, «con un mandato renovado y más amplio».

Así, ha explicado que pedirá a esta Comisión que evalúe también las consecuencias en materia de igualdad y desigualdad que puede tener la subida del SMI.

Para Díaz, el alza del SMI «ha permitido mejorar los salarios y el empleo porque es el instrumento fundamental para combatir la brecha retributiva de género y la desigualdad». «No hay mejor herramienta para combatir la pobreza laboral», ha destacado la ministra.

La vicepresidenta segunda, visiblemente emocionada por continuar en sus cargos en esta nueva legislatura, se ha comprometido a «impulsar una nueva ola de derechos laborales que se consagrarán» en el nuevo Estatuto del Siglo XXI.

En presencia de los líderes de los agentes sociales, Unai Sordo (CCOO), Pepe Álvarez (UGT), Antonio Garamendi (CEOE) y Gerardo Cuerva (Cepyme), la ministra, que ha reiterado que ésta será la legislatura «del tiempo para la vida», ha asegurado que todo esto se hará en el marco del diálogo con sindicatos y empresarios.

«Querido Antonio, que yo sé que a ti te hubiera gustado que nuestra relación fuera un poco más precaria y que probablemente las personas que ocuparan este cargo fueran otras. A pesar de esta broma, sabes muy bien que vamos a seguir trabajando por el bien de nuestro país. Vamos a seguir dialogando siempre. Algunas veces no estaremos de acuerdo y otras veces sí, pero lo importante, como digo siempre, es que el diálogo es un método y cuando hay diálogo social, las partes enfrentadas siempre dejan su impronta», ha afirmado Díaz dirigiéndose al líder de la patronal española.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz se fija como primeras medidas en Trabajo la reforma del subsidio de paro y la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace