Yolanda Díaz respalda a Ábalos y dice que España «tiene problemas mucho más severos» que esta reunión
Gobierno de coalición

Yolanda Díaz respalda a Ábalos y dice que España «tiene problemas mucho más severos» que esta reunión

Ha reiterado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que aseguraba que el ministro evitó un conflico diplomático.

Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y Economía Social y diputada de Galicia en Comú, Yolanda Díaz, ha respaldado este lunes al ministro de Transporte, José Luis Ábalos, tras las explicaciones por su reunión con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y considera que España «tiene problemas mucho más severos» que este encuentro. Así lo ha explicado la dirigente de IU en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en la que se ha alineado con la postura del Gobierno defendiendo al secretario de organización socialista tras su reunión con la ‘número dos’ de Nicolás Maduro.

La ministra considera que Ábalos «ha dado cumplida respuesta» a lo sucedido en el encuentro en el aeropuerto y ha reiterado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que aseguraba que el ministro evitó un conflico diplomático.

Con todo, Yolanda Díaz ha apelado a preocuparse de España, «más allá de lo que está pasando en Venezuela» porque, a su juicio, nuestro país «tiene problemas mucho más severos que le preocupan a la gente».

El propio José Luis Ábalos se defendió este domingo del encuentro con Delcy Rodríguez asegurando que la reunión duró entre «unos 20 y 25 minutos», en los que no les dio tiempo «a tratar nada».

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.