La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sido tajante este martes al oponerse públicamente a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. En una entrevista en Antena 3, Díaz ha denunciado que la operación no solo representa una amenaza para el empleo —con alrededor de 5.000 despidos previstos—, sino que también intensifica la concentración financiera en España.
“La OPA es una muy mala noticia para nuestro país. Agrava el problema de concentración financiera que tiene España”, ha afirmado
Según la ministra, la operación contribuiría a una mayor exclusión financiera, especialmente en zonas rurales y entre la población más vulnerable, al reducir la competencia en el sector bancario.
Impacto sobre familias y pequeñas empresas
Díaz ha alertado de que la adquisición no solo afectaría al empleo, sino que también provocaría un encarecimiento de los costes de financiación para hogares y pymes. Esto afectaría especialmente a las pequeñas empresas de Cataluña, una región que, a juicio de la vicepresidenta, sufriría un impacto directo en su tejido económico y social.
“Va en contra de toda la sociedad catalana”, ha subrayado la ministra, calificando la OPA como un “auténtico despropósito”
Comunicación directa con el Gobierno y las entidades implicadas
La ministra ha confirmado que ha trasladado oficialmente su oposición a la operación mediante una carta enviada tanto a BBVA como a Banco Sabadell, así como al ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Este paso busca dejar constancia de su postura institucional y presionar para que la operación no prospere.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a una consulta pública sobre la OPA. Aunque Díaz ha valorado positivamente la iniciativa, ha insistido en que, más allá de las consultas, la operación no debe salir adelante.