Economía

Yolanda Díaz rechaza alargar la vida de las nucleares y defiende el cierre pactado en España

La reapertura del debate sobre la energía nuclear ha generado una firme respuesta desde la Vicepresidencia segunda del Gobierno. Yolanda Díaz ha marcado distancias con la posibilidad de prolongar la vida útil de las centrales atómicas, tal y como han sugerido las eléctricas Endesa e Iberdrola, y ha advertido de que dicha propuesta supone un retroceso en el modelo de transición ecológica pactado por el Ejecutivo. Además, insiste en que España ya cerró esta discusión hace años y que el calendario de cierre es inamovible.

Díaz: “España tiene este debate cerrado desde hace años”

La titular de Trabajo y Economía Social ha sido contundente al asegurar que no permitirá una extensión de la vida útil de las centrales nucleares. En un mensaje difundido en la red social Bluesky, ha afirmado que “camina en dirección contraria al proyecto de transición ecológica del Gobierno de España y del despliegue de energías renovables”.

Según Díaz, los plazos de cierre acordados deben respetarse, y ha subrayado que España lleva años con este asunto zanjado. “No vamos a permitirlo”, ha recalcado.

El Gobierno mantiene su compromiso con el apagón nuclear y descarta una revisión del calendario

La Vicepresidencia segunda rechaza reabrir el debate nuclear

Fuentes cercanas a Yolanda Díaz han reforzado su postura al señalar que reabrir el debate nuclear no tiene ningún sentido, especialmente ante la necesidad urgente de llevar a cabo una transición ecológica justa.

Estas mismas fuentes han vinculado el apagón eléctrico del 28 de abril con la falta de flexibilidad de la energía nuclear, apuntando que no representa ninguna solución a ese tipo de situaciones. Además, han alertado de que mantener las nucleares operativas más allá del calendario acordado “resta espacio al despliegue de las renovables”.

El mantenimiento de las centrales impediría cumplir objetivos climáticos y dificultaría la gestión de residuos

El Gobierno advierte de las consecuencias económicas y ambientales

Otro argumento esgrimido por la Vicepresidencia segunda se centra en los compromisos adquiridos con los inversores en renovables, que planificaron sus proyectos bajo un calendario de cierre claro y pactado. Alterar ese marco legal generaría inseguridad jurídica y perjudicaría la inversión.

También han recordado que prolongar la actividad nuclear agrava el problema del almacenamiento de residuos radiactivos, una cuestión aún sin resolver en España.

Cambiar el calendario de cierre rompería compromisos con el sector renovable y generaría más residuos nucleares

El Ministerio de Transición Ecológica, abierto al diálogo pero con condiciones

A pesar del rechazo frontal de Díaz, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que lidera Sara Aagesen, ha mostrado cierta apertura. Según ‘El País’, Aagesen respondió a las eléctricas con una carta donde se abría a estudiar una revisión del calendario nuclear, siempre que se cumplan tres condiciones: seguridad de las personas, garantía de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos.

No obstante, el Gobierno subraya que lo planteado por Endesa e Iberdrola es únicamente una declaración de intenciones y no una petición formal. Además, consideran que el documento no cumple con las “líneas rojas” del Ejecutivo, ya que propone modificaciones en la normativa que podrían implicar una rebaja tributaria para estas instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz rechaza alargar la vida de las nucleares y defiende el cierre pactado en España

Sonia Segura

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace