Economía

Yolanda Díaz pregunta a la CEOE por qué dice que «no toca» subir el SMI cuando pacta mayores subidas en convenios

Díaz, que ha participado en Vitoria-Gasteiz en un acto de la patronal alavesa SEA, se ha referido de esta forma a las afirmaciones efectuadas el pasado miércoles por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien manifestó que ahora «no toca» adoptar una medida como la subida del SMI que el Gobierno central prevé aprobar en un plazo breve de tiempo.

La ministra de Trabajo, que ha reafirmado su apuesta por el diálogo social con empresarios y sindicatos, ha explicado que la actual es «la antesala de la negociación» de la subida del SMI, para lo que ya se ha convocado una mesa de diálogo para el próximo lunes. En todo caso, y con independencia de cuál sea el resultado de las negociaciones con empresarios y sindicatos, ha asegurado que el Gobierno incrementará «con prontitud» el Salario Mínimo Interprofesional.

SUBIDAS DEL 1,8% EN CONVENIOS

«Es difícilmente comprensible en nuestro país hoy, en términos de recuperación económica y de empleo, no defender una subida del SMI, cuando los convenios colectivos están revalorizando actualmente los salarios entre un 1,5 y un 1,8%», ha manifestado.

Díaz ha advertido de que «quien se oponga a una subida menor en ese millón y medio de trabajadores más vulnerables tiene que explicárselo a la sociedad española». «Quién hoy dice que no toca [subir el SMI], tiene que explicar por qué está pactando mejores salarios para trabajadores en mejores condiciones», ha añadido.

La ministra ha reafirmado la intención del Gobierno de aprobar «de inmediato» el incremento del salario mínimo. No obstante, ha rechazo hablar de un plazo concreto para aplicar esta medida. En este sentido, ha explicado que conoce «cómo funcionan» las mesas de trabajo y diálogo, y ha señalado que «la vocación del Gobierno es alcanzar un acuerdo».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pregunta a la CEOE por qué dice que «no toca» subir el SMI cuando pacta mayores subidas en convenios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

47 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace