Economía

Yolanda Díaz pregunta a la CEOE por qué dice que «no toca» subir el SMI cuando pacta mayores subidas en convenios

Díaz, que ha participado en Vitoria-Gasteiz en un acto de la patronal alavesa SEA, se ha referido de esta forma a las afirmaciones efectuadas el pasado miércoles por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien manifestó que ahora «no toca» adoptar una medida como la subida del SMI que el Gobierno central prevé aprobar en un plazo breve de tiempo.

La ministra de Trabajo, que ha reafirmado su apuesta por el diálogo social con empresarios y sindicatos, ha explicado que la actual es «la antesala de la negociación» de la subida del SMI, para lo que ya se ha convocado una mesa de diálogo para el próximo lunes. En todo caso, y con independencia de cuál sea el resultado de las negociaciones con empresarios y sindicatos, ha asegurado que el Gobierno incrementará «con prontitud» el Salario Mínimo Interprofesional.

SUBIDAS DEL 1,8% EN CONVENIOS

«Es difícilmente comprensible en nuestro país hoy, en términos de recuperación económica y de empleo, no defender una subida del SMI, cuando los convenios colectivos están revalorizando actualmente los salarios entre un 1,5 y un 1,8%», ha manifestado.

Díaz ha advertido de que «quien se oponga a una subida menor en ese millón y medio de trabajadores más vulnerables tiene que explicárselo a la sociedad española». «Quién hoy dice que no toca [subir el SMI], tiene que explicar por qué está pactando mejores salarios para trabajadores en mejores condiciones», ha añadido.

La ministra ha reafirmado la intención del Gobierno de aprobar «de inmediato» el incremento del salario mínimo. No obstante, ha rechazo hablar de un plazo concreto para aplicar esta medida. En este sentido, ha explicado que conoce «cómo funcionan» las mesas de trabajo y diálogo, y ha señalado que «la vocación del Gobierno es alcanzar un acuerdo».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pregunta a la CEOE por qué dice que «no toca» subir el SMI cuando pacta mayores subidas en convenios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace