Economía

Yolanda Díaz pide a la patronal que sea «coherente» y apoye la subida del SMI

Así lo ha dicho en declaraciones a los periodistas antes de la asamblea ‘La reforma laboral, oportunidades y retos’ de CC.OO. de Cataluña, junto al secretario general del sindicato, Javier Pacheco.

Ha añadido que se va «a subir el salario mínimo interprofesional, porque es bueno como política de rentas y para los trabajadores y trabajadoras», y también que es la mejor arma para luchar contra la precariedad laboral.

Díaz ha señalado que las negociaciones para la reforma laboral «permiten vislumbrar diferencias entre patronal y sindicatos» y que existen y son reales, pero que a la vez ambas partes han sido capaces de recapacitar y colocar en el centro los problemas estructurales del mercado laboral.

Para la ministra, la aprobación de la reforma es algo «histórico» porque es la primera gran reforma estructural –después de más de 50 reformas laborales en España– por su extensión, complejidad y porque aborda elementos centrales del núcleo del derecho laboral español, y la primera que se salda con el acuerdo tripartito.

CAMBIO DE PARADIGMA

Ha dicho que siente que los trabajadores hayan tardado diez años en recuperar aspectos como la ultraactividad indefinida, la preferencia del convenio de sector o una gestión de la subcontratación española mediante el convenio de empresa.

La ministra ha afirmado que «la lógica ha ganado» porque la nueva norma cambia el paradigma y no habrá que despedir, y ha recalcado que España estaba acostumbrada a saldar las crisis con ajustes en el empleo y despidos masivos.

Así, ha añadido que «la norma hace de la normalidad el contrato estable y hace desaparecer el contrato casi abusivo por excelencia o causante de las grandes irregularidades, el de obra y servicio», y que, de casi 20 millones de contratos de trabajo, más de ocho son por obra y servicio determinados.

Yolanda Díaz ha reconocido que CCOO de Cataluña ha estado a la altura de las circunstancias en la gestión de una crisis de salud pública como «nunca antes había sucedido».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pide a la patronal que sea «coherente» y apoye la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace