Economía

Yolanda Díaz: “Nuestras políticas funcionan y tienen un impacto positivo en el mercado laboral”

«Durante años hemos temido septiembre por su drástica subida del desempleo. Gracias a la protección de las personas trabajadoras y las políticas para estabilizar el empleo esto ya no es así», ha señalado la vicepresidenta en sus redes sociales.

Asimismo, Díaz ha resaltado que, en el último año, el desempleo ha bajado en 147.183 personas, hasta situarse el total de parados en su cifra más baja en un mes de septiembre desde hace 17 años (2,57 millones de personas).

«Nuestras políticas funcionan y tienen un impacto positivo en el mercado laboral», ha subrayado la vicepresidenta segunda.

Sobre el paro juvenil y femenino, Díaz ha atribuido su aumento a las «fluctuaciones tradicionales de un mes de septiembre», pero ha insistido en que el desempleo de los jóvenes «lleva reduciéndose 41 meses consecutivos y el femenino mantiene el nivel más bajo desde 2008».

En cuanto a la contratación, la vicepresidenta segunda ha destacado que casi el 44% de los contratos firmados en septiembre fueron indefinidos. «La reforma laboral tenía un objetivo claro: acabar con la temporalidad de este país. Nos dijeron que era imposible, que era una característica intrínseca de nuestro país. Mes tras mes demostramos que se equivocaban», ha afirmado.

«Nuestro país está mejorando, aunque todavía queda por hacer. Se demuestra que nuestras políticas mejoran la vida de la gente, y mientras haya una persona en paro o sin derechos garantizados, seguiremos trabajando», ha dicho Díaz en su cuenta de X, antes Twitter.

En declaraciones posteriores a Telecinco, recogidas por Europa Press, la ministra ha recordado que septiembre suele ser un mes «muy malo» para los datos de paro.

«Hemos estabilizado con las políticas públicas y el diálogo social el trabajo. Queda muchísimo por hacer, lo digo siempre. Pienso en esas 2.500.000 personas madres que nos estén viendo que tengan a su hijo o a su hija en desempleo. Este es el reto de país que tenemos. Tenemos que converger en términos de empleo con Europa, pero creo que sustancialmente vamos bien», ha dicho Díaz.

CONTRATAR A TRABAJADORES MAYORES DE 45 AÑOS

Díaz ha señalado que existe un problema en el mercado laboral con las personas mayores de 45 años, que son excluidas del trabajo por razones de edad. «Si una es mujer y tiene mi edad, 53 años, sin lugar a dudas, puede ser excluida en un proceso de selección. Y hay 1.042.000 personas que son mayores de 52 años, que son parados y paradas de larga duración», ha expuesto.

La vicepresidenta ha hecho hincapié en que la Conferencia Sectorial de Empleo ha puesto el acento en luchar contra el paro de las personas mayores de 45 años. «Quiero hacer un alegato, para los empresarios e empresarias, que contraten a esas personas, están en lo mejor de sus carreras profesionales (…) No pueden ser discriminadas», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz: “Nuestras políticas funcionan y tienen un impacto positivo en el mercado laboral”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace