Yolanda Díaz
Díaz ha hecho estas declaraciones durante su asistencia a un desayuno del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, organizado por Nueva Economía Fórum y al ser preguntada por las medidas que deberían incluirse o modificarse del decreto anticrisis que tiene previsto prorrogar el Gobierno hasta el 30 de septiembre y del que forma parte la bonificación de 20 céntimos al combustible para todos los ciudadanos.
Díaz, que se ha mostrado partidaria de «discriminar» quiénes reciben esta bonificación y de no fomentar el uso de los hidrocarburos, ha insistido en lo «incomprensible» que resulta bonificar la gasolina o el diésel y no hacer lo mismo, por ejemplo, con el transporte de trenes Cercanías o de Metro.
Junto a esta medida, la vicepresidenta ha señalado que se está negociando con el PSOE la incorporación de un impuesto «extraordinario» a las eléctricas para compensar a los ciudadanos por la «enorme transferencia» que están haciendo a estas compañías ante el alza de los precios energéticos.
«Las eléctricas deben comprometerse con nuestro país», ha subrayado la vicepresidenta, que ha precisado que este impuesto se está aplicando ya en muchos países y es una recomendación tanto de la OCDE como de la Comisión Europea.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…