Yolanda Díaz llama a denunciar a empresas que obliguen a ir a trabajar “en situaciones imposibles” tras la DANA
DANA

Yolanda Díaz llama a denunciar a empresas que obliguen a ir a trabajar “en situaciones imposibles” tras la DANA

"Quiero mandar un mensaje claro: si las personas corren riesgo, no deben ir a trabajar. El Ministerio protegerá a esas personas y la Inspección actuará con firmeza".

Yolanda Díaz / Foto: Sumar
Yolanda Díaz / Foto: Sumar

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido de que hay empresas de Valencia que están obligando a las personas a ir a trabajar en situaciones imposibles y ha asegurado que su Departamento protegerá a los trabajadores y la Inspección «actuará con firmeza».

«Quiero mandar un mensaje claro: si las personas corren riesgo, no deben ir a trabajar. El Ministerio protegerá a esas personas y la Inspección actuará con firmeza», ha señalado la titular de Trabajo a través de un mensaje publicado en la red social ‘X’.

En su mensaje, Díaz ha facilitado los canales de denuncia para que los trabajadores puedan advertir sobre este tipo de situaciones tras los desastres provocados por la DANA.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha vuelto a recordar este lunes en sus redes sociales que los trabajadores afectados por la DANA no están obligados a ir a trabajar si su seguridad está en peligro.

Así, Trabajo ha desaconsejado los desplazamientos y ha señalado que el teletrabajo será la forma de trabajo preferente y, en caso de no ser posible, se exime de ir a trabajar, considerándose ausencias justificadas las de aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:

-Cuando el desplazamiento pueda suponer un peligro para la seguridad y salud de los trabajadores o interfiera en labores de rescate y recuperación de las zonas afectadas, siempre y cuando no sea posible el teletrabajo.

-Cuando los trabajadores necesiten atender a sus familiares desaparecidos o hacerte cargo del fallecimiento de los mismos.

-Cuando, como consecuencia de la pérdida de sus viviendas o enseres, no estén en disposición de acudir a su puesto de trabajo.

-Cuando, como consecuencia del cierre de colegios, residencias o servicios públicos en general, tengan que hacer frente a necesidades de cuidados de familiares.

En caso de que la empresa imponga cualquier tipo de consecuencia negativa por no acudir al trabajo, será considerada nula.

Trabajo advierte además de que «se prohibirá» el despido de los trabajadores que no hayan acudido a trabajar por alguna de las situaciones indicadas.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.