Yolanda Díaz lamenta la victoria de Milei en Argentina y llama a ofrecer «respuestas mejores» frente a «negacionistas»
Argentina

Yolanda Díaz lamenta la victoria de Milei en Argentina y llama a ofrecer «respuestas mejores» frente a «negacionistas»

"Es un día triste para el bloque democrático en todo el mundo. Mucho ánimo al pueblo argentino que hoy siente incertidumbre y miedo".

Yolanda Díaz / Foto: Sumar
Yolanda Díaz / Foto: Sumar

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda en funciones del Gobierno, Yolanda Díaz, ha tachado este lunes de «día triste» por el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina, a la par que ha llamado a proponer «respuestas mejores» para hacer frente al «malestar» del que sacan partida «los negacionistas».

El candidato ultra será el nuevo presidente argentino, al haber recibido el 55,95 por ciento de los votos frente al 44 por ciento que ha obtenido el aspirante peronista y actual ministro de Economía, Sergio Massa.

«Es un día triste para el bloque democrático en todo el mundo. Mucho ánimo al pueblo argentino que hoy siente incertidumbre y miedo», ha expresado Díaz en su cuenta en la red social X.

A su juicio, «para vencer hay que ofrecer respuestas mejores al malestar del que se nutren los negacionistas». Díaz ha concluido su mensaje instando a cuidar «la mayoría del sí» en España, ya que cree que la democracia «está en juego».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.