Economía

Yolanda Díaz insta a los estados europeos a ratificar una directiva ambiciosa para los trabajadores de plataformas

«El Parlamento Europeo apoya con claridad una UE que proteja los derechos laborales de las personas trabajadoras de plataformas», ha manifestado Díaz en su cuenta de Twitter.

La votación en el Parlamento Europeo ha contado con el respaldo de 376 eurodiputados, el rechazo de 212 y la abstención de 15 europarlamentarios.

España fue uno de los países impulsores de esta directiva en la UE, que también contó con apoyos de Países Bajos, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Dinamarca, Portugal, Eslovenia y Malta.

No obstante, los ministros de Empleo de la UE fueron incapaces de llegar a un acuerdo sobre una ‘ley Rider’ europea en diciembre, ya que un bloque de estados liderado por España, y en el que también se encontraban Bélgica, Eslovenia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal, se opusieron a la propuesta de la República Checa, presidente de turno del Consejo de la UE, sobre la directiva de trabajadores de plataformas.

UGT APLAUDE LA DECISIÓN DEL PARLAMENTO

UGT ha aplaudido este jueves que la Eurocámara se haya vuelto a posicionar a favor de estudiar una directiva más ambiciosa que la que presentó la República Checa, «que socavaba los derechos laborales de las personas trabajadoras».

El sindicato ha recordado en un comunicado que los tribunales de toda Europa han dictaminado en sentencia «que las plataformas digitales son empleadores», por lo que deben cumplir las leyes laborales y garantizar protección social y condiciones laborales y salariales dignas a sus empleados.

UGT considera «urgente» avanzar en esta directiva para proteger a los más de 28 millones de trabajadores de plataformas digitales en la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insta a los estados europeos a ratificar una directiva ambiciosa para los trabajadores de plataformas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace