Economía

Yolanda Díaz insiste en que hay “margen de acuerdo” para reducir la jornada laboral: “Va a mejorar la productividad”

Así lo ha manifestado tras una visita a la fábrica de Inditex, en A Coruña, donde ha mantenido un encuentro con representantes de la compañía y con el comité de empresa para abordar la agenda laboral del Ministerio.

Al término de la misma, y en declaraciones a los medios de comunicación, ha insistido en que «hay mimbres suficientes para llegar a un acuerdo» sobre una reducción de jornada, «que va a mejorar la productividad».

«Pretendemos que todos los trabajadores y trabajadoras, con independencia del sector en el que trabajen, tengan idénticos derechos», ha dicho al recordar que las 37,5 horas semanales es una jornada que ya beneficia a empleados públicos y a determinadas empresas en España.

Por ello, ha expuesto que están trabajando en la siguiente convocatoria de la mesa de diálogo social y para que las pequeñas empresas cuenten con un plan de acompañamiento. Al hilo de ello, ha defendido propuestas como bonificaciones «y medidas que ayuden a las empresas que tienen más dificultades».

SUBIDA DEL SMI Y BAJA FLEXIBLE

La ministra, que ha ratificado que en breve el Ministerio convocará también la comisión de expertos y expertas para «subir el salario mínimo interprofesional», ha trasladado, por otra parte, un «mensaje de tranquilidad» al ser cuestionada sobre las bajas laborales flexibles.

«No va a haber modificaciones que empeoren lo que hoy es un derecho fundamental», ha sentenciado en una visita a Inditex, a la que ha calificado como una «empresa de referencia» y en la que ha comprobado el proceso de producción, digitalización, diseño y comercialización.

Además, ha resaltado «el pacto de articulación en la parte industrial de Inditex», que regula las condiciones de trabajo del personal, y del que ha afirmado que va «en la línea en la que trabaja la mesa de diálogo social en nuestro país».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insiste en que hay “margen de acuerdo” para reducir la jornada laboral: “Va a mejorar la productividad”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace