12-05-2021 La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz, interviene en una sesión de control en el Congreso de los Diputados, a 12 de mayo de 2021, en Madrid, (España). Durante el pleno el Ejecutivo se enfrentará a las preguntas de la oposición, entre las que destaca, el futuro del país tras el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo y si se incorporarán o no nuevas restricciones sanitarias. Asimismo, el presidente del Gobierno deberá rendir cuenta de sus planes en lo que resta de legislatura ya que el portavoz de ERC en el Congreso también le interpelará sobre las promesas que tiene que cumplir el Gobierno de coalición hasta 2023. ECONOMIA EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
En respuesta durante la sesión de control en el Congreso al diputado popular, Teodoro García Egea, Díaz ha asegurado que si el Ejecutivo hubiera aplicado la reforma laboral del PP en esta crisis, los despidos «hubieran sido masivos».
«Ustedes han ido a Europa presumiendo de una reforma laboral extraordinariamente agresiva», ha criticado la titular de Trabajo. Por eso, ha defendido que el Gobierno vaya a derogar la precariedad, la devaluación salarial, la «muerte súbita» de los convenios colectivos o la posibilidad de que haya ‘Kellys’ trabajando y limpiando habitaciones por tres euros la hora.
Como dato, la ministra ha replicado a García Egea, quien ha defendido la reforma laboral del PP, que la distancia en temporalidad en el punto más alto de España es de 21 puntos con la media europea y en el más bajo nunca baja de 9,2. «Supongo que a ustedes esto les da igual, pero es lo que ha provocado la reforma del PP», le ha recriminado al PP.
Por ello, ha instado al PP a que hagan «algo más que decir palabras y cuestiones groseras, como ha hecho el señor Lasquetty estos días,» y de aquí al 31 de diciembre aporten «algo útil» en materia laboral para el país.
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que la «hoja de ruta» de la reforma laboral «no solo es compartida por el Gobierno», negando así discrepancias entre los socios, sino que también es «compartida» por los agentes sociales.
Calviño, que respondía así a una pregunta del diputado del Grupo Mixto Sergio Sayas, quien había acusado a Calviño y Díaz de parecer «Zipi y Zape» por sus discusiones y de dar un «espectáculo diario» sobre la reforma laboral, afirmó que toda la acción de política económica del Gobierno está marcada por la palabra «confianza y responsabilidad».
La ministra aseguró que este Gobierno es «responsable» y actúa con «determinación», gracias a su hoja de ruta «clara», que pasa por una recuperación «justa» y un plan económico «ambicioso».
Sobre la reforma laboral, Calviño indicó que trata de mejorar la competitividad de las empresas, erradicar la precariedad que arrastra el país desde hace años, subir los salarios y mejorar la productividad. «Con seriedad y responsabilidad, trabajando intensamente lo vamos a lograr, vamos a salir adelante, ojalá que sea con su apoyo», espetó al diputado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…