La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece en la Comisión Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Así lo ha asegurado Díaz tras la reunión que ha mantenido en e ministerio con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, dentro de la ronda de contactos con partidos políticos que abrió hace ya unas semanas con el presidente del PNV, Íñigo Urkullu.
«Comienza una nueva etapa en la que nos verán muchas veces juntos Vamos a hablar mucho a partir de ahora», ha insistido, recalcando que se va a «empeñar» en «tejer desde la tranquilidad y la serenidad» tanto «el país» como «a las formaciones políticas» que hicieron posible la investidura y con la que comparten «agenda legislativa».
«El cambio empieza ahora», ha llegado a decir Díaz, quien ha hablado también de «reiniciar la legislatura» con un objetivo claro: «poco ruido y mucha cohesión». En este contexto, ha dejado claro que su intención es «desplegar con fortaleza y cierto entusiasmo los cambios y transformaciones que necesita el país y la gente».
Respecto a esa agenda legislativa que ha compartido con Rufián, además de la «normalización de las relaciones con Cataluña», ha citado lo relativo a la reforma laboral, la memoria democrática, la ‘Ley Mordaza’ y varias normas que, ha indicado, España «tiene que sacar adelante»
«La legislatura empieza ahora, lo vamos a hacer alegremente el presidente y yo, no sólo vamos a desplegar esa agenda legislativa, sino a cuidar especialmente esta coalición porque la gente que hoy tiene miedo y lo está pasando mal merece propuestas políticas diferentes. Hay vida, hay futuro, vamos a agotar la legislatura», ha enfatizado Díaz.
Así, ha subrayado que lo que la gente espera de los políticos es que dialoguen y que ese va a ser su empeño. «Hay mucho cariño para mimar esta coalición e intentar tejer esa mayoría de la investidura que permitió un gobierno progresista de los pocos que hay en la Unión Europea. Mimemos y cuidemos lo que tenemos», ha insistido.
Durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Rufián, la vicepresidenta ha declinado hablar de temas internos de Podemos. En concreto ha alegado que comparecía en representación del Gobierno para rehusar opinar sobre el modelo de bicefalia que se instaurará con su eventual papel como candidata a la Moncloa de Unidas Podemos y la elección de una nueva líder en Podemos, cargo al que va a optar la también ministra Ione Belarra.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…