Ley del Deporte

Yolanda Díaz exige la dimisión de Rubiales y aplicar el protocolo de la RFEF para forzar su salida: «Sus excusas no sirven»

"Seguimos pidiendo la dimisión de Rubiales, que ha vejado y agredido a una mujer. Sus excusas no sirven en absoluto".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz / Foto: Sumar
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz / Foto: Sumar

La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha insistido en reclamar la dimisión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso a la jugadora Jenni Hermoso y ha pedido el «cumplimiento» de la Ley del Deporte y activar los protocolos de la Federación sobre actos sexistas para forzar su salida del cargo.

«Seguimos pidiendo la dimisión de Rubiales, que ha vejado y agredido a una mujer. Sus excusas no sirven en absoluto», ha señalado Díaz en declaraciones a los medios desde el Congreso, después de que el presidente de la RFEF se haya disculpado por el beso a la futbolista y reconocer que «seguramente» se equivocó con Jenni Hermoso en «un momento de máxima efusividad» y «sin ninguna mala fe».

En este contexto, la líder de Sumar ha felicitado a «las campeonas del mundo» tras su victoria en el Mundial de fútbol femenino y ha puesto el valor la «lección de feminismo» que han dado tras la participación en el campeonato.

«Nos han demostrado muchas cosas acerca de la igualdad, no sólo en el deporte y en el fútbol. Nos han demostrado que queda mucho por hacer en nuestro país, que queda muchísimo por hacer para que lleguemos a ser iguales los hombres y las mujeres», ha sostenido.

Díaz también ha recordado que las jugadoras «son víctimas de la discriminación singularmente retributiva» porque, según ha denunciado, los salarios de las campeonas del mundo «son sustancialmente distintos» en el ámbito de la selección española de fútbol.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto