Categorías: Economía

Yolanda Díaz dice que los próximos PGE contarán con un «incremento por encima del 30%» en políticas activas de empleo.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que negocian PSOE y Unidas Podemos, contarán con «un incremento por encima del 30 por ciento» para las políticas activas de empleo, haciendo especial hincapié en los parados mayores de 45 años, que han sido «expulsados en lo mejor de su carrera profesional».

Díaz ha lamentado que las políticas activas de empelo «no han sido eficaces en los últimos 35 años» y ha explicado que se van a redirigir siguiendo «las recomendaciones europeas» con «orientaciones y perfilados individualizados» para los trabajadores parados y mayores de 45 y 50 años.

En este sentido, ha adelantado que desde su departamento se trabaja en un «programa específico» para este colectivo, «semejante al modelo alemán», en el que habrá «subvenciones directas», se optará por «recualificar» a las personas que se encuentran en esta situación y una «vía de inserción» a través de empresas que estén «involucradas en las localidades y comunidades autónomas» para hacer un «seguimiento individualizado».

Así se ha expresado la ministra en una entrevista en ‘El País TV’, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que «la debilidad del modelo productivo» en España y «un mercado laboral precarizado» ha provocado que casi 1,2 millones de parados mayores de 45 años sean «expulsados» de su puesto de trabajo.

Preguntada por el desempleo juvenil, Díaz ha pedido «cambiar la cultura de la temporalidad» y el «modelo productivo». A su juicio, el actual marco legislativo, aprobado durante gobiernos del PP, «premia la expulsión de los jóvenes del mercado de trabajo» y ha animado a «rejuvenecer las empresas» porque «un mercado de trabajo envejecido no es tolerable».

Sobre la reforma laboral, la ministra ha indicado que «la legislación laboral del PP» ha demostrado que «no sirve» en materia de desempleo para «una situación como la actual» de pandemia. Así, ha insistido en que la intención del Gobierno es derogarla, «con tranquilidad» y cumpliendo con el diálogo social. «No quiero dar plazos», ha dicho Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz dice que los próximos PGE contarán con un «incremento por encima del 30%» en políticas activas de empleo.

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace