La ministra de Trabajo y Economía Socia, Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este domingo que las diferencias en el seno del Ejecutivo de coalición deben quedarse en el Consejo de Ministros y no salir al «exterior» y ha reivindicado que el PSOE y Unidas Podemos deben centrarse en el acuerdo de Gobierno que firmaron al iniciar la legislatura.
En declaraciones al programa ‘Salvados’ de La Sexta, recogidas por Europa Press, Díaz ha señalado que es «un mito» las «malas relaciones» entre los miembros del Ejecutivo. Así, ha defendido que son «un grupo humano» y que, en ocasiones, los distintos puntos de vista «no van por parroquias».
En este sentido, la ministra ha explicado que «las diferencias se han de mostrar en el Consejo de Ministros» y que «no salgan al exterior». «Nos une el programa del Gobierno. Nos diferencia que venimos de mundos diferentes. Aprendo mucho de ellos y supongo que a la inversa también», ha respondido Díaz, que ha insistido en que su Ministerio trabaja con otros departamentos para cumplir el acuerdo entre ambos partidos políticos.
Así, ha defendido que desde Trabajo han aprobado «seis grandes acuerdos» con los agentes sociales, por lo que sí se puede «pactar» frente a una «oposición que está usando la pandemia para hacer politiqueo en el peor sentido». «Mi Ministerio no está volcado en el relato político ni en la preparación electoral», ha dicho.
Sobre la reforma laboral, Díaz ha recalcado que la misma se llevará a cabo en el «diálogo social», «con tranquilidad» para hacer una «norma más europea» y «abordar la precariedad y la temporalidad en nuestro país».
De esta manera, la ministra ha defendido potenciar la industria porque, a su juicio, sin ella «no hay condiciones laborales dignas ni futuro. «Tenemos recursos que provienen de la Unión Europea que si no ejecutamos va a tener consecuencias muy severas», ha apuntado. Además, ha explicado que el Gobierno va a «regular» y «ordenar» la «subcontratación» y que será uno de los próximos asuntos que se negociará en la mesa de diálogo social.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…