La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (Foto: Trabajo)
«Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080 euros, un 8%, en 2023», ha publicado Díaz en su cuenta de Twitter.
«Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio», agrega la ministra en el tuit, colgado inmediatamente después del anuncio de la subida del SMI realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera comparecencia del año en el Pleno del Senado.
Esta nueva subida del SMI se aplicará con efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023. Los expertos que asesoran al Gobierno recomendaban elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, al objeto de situar esta renta mínima entre 1.046 y 1.082 euros al mes.
CCOO pedía que el SMI se situara entre 1.082 y 1.100 euros y UGT quería llevarlo directamente hasta los 1.100 euros mensuales. Díaz, por su parte, se había mostrado partidaria de ir hacia la banda alta, de 1.082 euros, y de revisarlo a lo largo del año si fuera necesario.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…