Yolanda Díaz dice que gracias al acuerdo con los sindicatos se cumple el compromiso de subida del SMI en la legislatura

SMI

Yolanda Díaz dice que gracias al acuerdo con los sindicatos se cumple el compromiso de subida del SMI en la legislatura

"Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080 euros, un 8%, en 2023".

yolanda diaz 1
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Foto: Trabajo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha resaltado que gracias al acuerdo con los sindicatos se hace efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: que el salario mínimo interprofesional (SMI) alcance al menos el 60% del salario medio español.. "Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080 euros, un 8%, en 2023", ha publicado Díaz en su cuenta de Twitter. "Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio", agrega la ministra en el tuit, colgado inmediatamente después del anuncio de la subida del SMI realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera comparecencia del año en el Pleno del Senado. Esta nueva subida del SMI se aplicará con efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023. Los expertos que asesoran al Gobierno recomendaban elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, al objeto de situar esta renta mínima entre 1.046 y 1.082 euros al mes. CCOO pedía que el SMI se situara entre 1.082 y 1.100 euros y UGT quería llevarlo directamente hasta los 1.100 euros mensuales. Díaz, por su parte, se había mostrado partidaria de ir hacia la banda alta, de 1.082 euros, y de revisarlo a lo largo del año si fuera necesario.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha resaltado que gracias al acuerdo con los sindicatos se hace efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: que el salario mínimo interprofesional (SMI) alcance al menos el 60% del salario medio español.

«Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080 euros, un 8%, en 2023», ha publicado Díaz en su cuenta de Twitter.

«Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio», agrega la ministra en el tuit, colgado inmediatamente después del anuncio de la subida del SMI realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera comparecencia del año en el Pleno del Senado.

Esta nueva subida del SMI se aplicará con efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023. Los expertos que asesoran al Gobierno recomendaban elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, al objeto de situar esta renta mínima entre 1.046 y 1.082 euros al mes.

CCOO pedía que el SMI se situara entre 1.082 y 1.100 euros y UGT quería llevarlo directamente hasta los 1.100 euros mensuales. Díaz, por su parte, se había mostrado partidaria de ir hacia la banda alta, de 1.082 euros, y de revisarlo a lo largo del año si fuera necesario.

Más información

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…