Yolanda Díaz dice que a veces es mejor «perder un poquito» y que los acuerdos salgan con diálogo social

Acuerdos

Yolanda Díaz dice que a veces es mejor «perder un poquito» y que los acuerdos salgan con diálogo social

Díaz ha apostillado que el diálogo social es una herramienta que dota de legitimidad a cualquier medida pública que se tome.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que a veces es mejor "perder un poquito" y que el acuerdo salga adelante con diálogo social. Así lo ha señalado en una entrevista a la Sexta, recogida por Europa Press, tras se preguntada sobre por qué cuesta tanto llegar a un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de junio. Díaz ha apostillado que el diálogo social es una herramienta que dota de legitimidad a cualquier medida pública que se tome, pero que necesita "sus tiempos, silencios, complicidades y mucho rigor". "Es una herramienta que hace que todo vaya más lento, pero es mucho más segura", ha apostillado la titular del Ministerio, que ha apuntado que la negociación está siendo dura porque por un lado se discutían las garantías de los mecanismos de los ERTEs y por otra el nivel de protección de los trabajadores, los sectores afectados o las exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social. Díaz ha puesto en valor el funcionamiento de la herramienta y ha subrayado que los ERTE se han flexibilizado al máximo. Desde su punto de vista, hay que incorporarlos de manera natural al Estatuto de los Trabajadores para que si España vuelve a pasar por malos momentos se proteja tanto a las empresas como a los trabajadores. Respecto a por qué hay trabajadores que no han cobrado el ERTE, la ministra ha explicado que son errores de tramitación y ha apostillado que el mes pasado se dio protección social a más de cinco millones de personas.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que a veces es mejor «perder un poquito» y que el acuerdo salga adelante con diálogo social.

Así lo ha señalado en una entrevista a la Sexta, recogida por Europa Press, tras se preguntada sobre por qué cuesta tanto llegar a un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de junio.

Díaz ha apostillado que el diálogo social es una herramienta que dota de legitimidad a cualquier medida pública que se tome, pero que necesita «sus tiempos, silencios, complicidades y mucho rigor».

«Es una herramienta que hace que todo vaya más lento, pero es mucho más segura», ha apostillado la titular del Ministerio, que ha apuntado que la negociación está siendo dura porque por un lado se discutían las garantías de los mecanismos de los ERTEs y por otra el nivel de protección de los trabajadores, los sectores afectados o las exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social.

Díaz ha puesto en valor el funcionamiento de la herramienta y ha subrayado que los ERTE se han flexibilizado al máximo. Desde su punto de vista, hay que incorporarlos de manera natural al Estatuto de los Trabajadores para que si España vuelve a pasar por malos momentos se proteja tanto a las empresas como a los trabajadores.

Respecto a por qué hay trabajadores que no han cobrado el ERTE, la ministra ha explicado que son errores de tramitación y ha apostillado que el mes pasado se dio protección social a más de cinco millones de personas.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…