Economía

Yolanda Díaz dice «no entender» que «una parte» del Gobierno no comparta medidas laborales que fueron eficaces en la pandemia

En una entrevista en la Cadena Ser, Díaz ha confirmado que la prohibición de los despidos objetivos es uno de los asuntos que se están discutiendo en el seno del Ejecutivo para paliar los efectos de la crisis por la guerra en Ucrania. La ministra ha recordado que «esa medida funcionó» en la pandemia. «Si estás en un erte por causa covid, el hecho de no despedir sirvió, igual que la cláusula de mantenimiento de empleo durante seis meses cuando se recibían recursos públicos», ha explicado.

Sin embargo, la vicepresidenta segunda ha asegurado que «en el Gobierno hay una parte» que no «comparte» las medidas. «No lo comprendo. Esta medida, junto con los ertes y otros mecanismos, fue lo que hizo que la pandemia se resolviera de manera diferente a todas las crisis en la historia de la democracia española», ha añadido.

Por ello, ha pedido «arrimar el hombro» y no «bajar los sueldos» a los trabajadores mientras que las empresas que cotizan en el Ibex 35 y las eléctricas estén en «beneficios históricos» y dando «bonus» a los miembros de los consejos de administración.

«Esta crisis es muy diferente a la pandemia que hemos vivido, de una enorme incertidumbre y desconocida en el tiempo», ha alertado Díaz, quien ha señalado que toda la sociedad saldrá «más pobre de esta crisis por el impacto de la inflación». «Los que mas tienen, más se tienen que comprometer», ha insistido.

Respecto a una bajada de impuestos, la ministra de Trabajo ha recordado que el Ejecutivo ya bajó tributos por la subida del precio de la luz pero no se ha mostrado partidaria de bajarlos. «No se trata de bajar los impuestos como proponen otros, sería un error», ha indicado Díaz, al tiempo que ha asegurado que eso implicaría recortes o afectaría a la calidad de los servicios públicos. «No es justo ni es necesario. Quien más tiene hoy, más tiene que aportar en esta crisis», ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz dice «no entender» que «una parte» del Gobierno no comparta medidas laborales que fueron eficaces en la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace