Economía

Yolanda Díaz detalla que el acuerdo de PGE incluye el despliegue de una ley de familias y la revalorización de pensiones

Así lo ha explicado Yolanda Díaz en un hilo en su perfil oficial de Twitter, instantes después de que se anunciara un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para llevar este martes al Consejo de Ministros el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023.

En concreto, ha explicado que el acuerdo muestra «el compromiso» de tramitar urgentemente una Ley de familias, con nuevos permisos de conciliación: para cuidadores, para atender circunstancias familiares imprevistas o un nuevo permiso parental de ocho semanas.

Además, la persona que lleva la voz cantante de Unidas Podemos dentro del Gobierno ha desvelado que también se impulsará una prestación de crianza de 100 euros al mes para familias con menores de 0 a 3 años y, entre otras cosas, se asimilarán las familias monomarentales, con dos hijos, a la actual categoría de familias numerosas.

REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES

En otro orden de cosas, Yolanda Díaz también ha asegurado que las pensiones, sean contributivas o no, se incrementarán para que mantengan su poder adquisitivo frente al alza inflacionista. «Nuestros mayores tienen derecho a vivir con tranquilidad en un contexto convulso como el actual», ha celebrado.

En materia de empleo, la ministra ha señalado que se recuperará el 60% de la base reguladora desde los seis meses de prestación, una medida que, según calcula, beneficiará a unas 300.000 personas, «un gran avance que llegará a miles de hogares».

Por otra parte, se dotará de 600 millones de euros a un plan de choque en dependencia con el objetivo de reducir las listas de espera, implementando nuevas prestaciones y servicios. Asimismo, el IMV aumentará en los mismos términos que las pensiones y el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023.

NO SE HABLA DE PERMISOS DE MATERNIDAD

Eso sí, en los comentarios de Yolanda Díaz sobre los pormenores de este acuerdo alcanzado esta misma madrugada con el PSOE no se incluye la extensión de permisos de maternidad y paternidad, que era una de las demandas del socio minoritario del Gobierno.

Tampoco habla de la Ley de Vivienda, que era una de las reclamaciones en las que precisamente Yolanda Díaz incidió ayer por la noche para hablar de que las negociaciones con el PSOE estaban encalladas.

AGENDA VERDE

Sin embargo, Díaz sí que habla de un despliegue de la agenda verde del Gobierno, consolidando el programa de renaturalización de las ciudades y reforzando las zonas de bajas emisiones, las de gestión forestal y protección del medio natural, con un impulso a los carriles bici.

En temas de salud, la ministra hace referencia a un refuerzo del sistema nacional en tres áreas: atención primaria, salud mental (aumentando el 67% del presupuesto) y salud bucodental. También menciona el acuerdo para la subida salarial de los funcionarios y el incremento de las partidas destinadas a las políticas de igualdad.

Estos Presupuestos son, según Yolanda Díaz, unas cuentas públicas que «aportan certidumbres, que afrontan con valentía el efecto de la inflación y que consolidan la protección social y del tejido productivo que el Gobierno está impulsando».

«Los presupuestos de 2023 tienen muy clara su función y objetivo: proteger el poder adquisitivo de las familias españolas, su bienestar. Son unos PGE que le hablan a las personas trabajadoras, a quienes peor lo pasan. Con medidas audaces y garantías. Con responsabilidad», zanja.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz detalla que el acuerdo de PGE incluye el despliegue de una ley de familias y la revalorización de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace