Economía

Yolanda Díaz destaca que «mes a mes» se ve la efectividad de las políticas del Gobierno para reducir el paro

En sus redes sociales, la ministra ha subrayado que, tras disminuir el desempleo en noviembre en 16.036 personas, la cifra de parados se ha situado en su nivel más bajo para un mes de noviembre desde 2007.

Asimismo, Díaz ha resaltado que el paro se redujo en noviembre en todos los sectores económicos y en la mayoría de las comunidades autónomas, así como entre los jóvenes, cuyo total de desempleados se encuentra «en mínimos históricos» para un mes de noviembre tras disminuir en casi 3.800 parados en relación a octubre.

También ha puesto el acento en el descenso del paro femenino en 10.811 mujeres, hasta situarse en su menor nivel desde 2008. «Los sectores que tradicionalmente han estado peor tratados por nuestro mercado de trabajo ven como su situación mejora gracias a las políticas laborales del Ministerio de Trabajo», ha añadido.

La vicepresidenta segunda también ha celebrado «la gran transformación de la contratación», con un 41,8% de contratos fijos en noviembre, frente al 10% de antes de la reforma laboral de 2021.

Además, en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), Díaz ha destacado que el paro ha bajado y la afiliación a la Seguridad Social ha subido en la provincia de Valencia, duramente castigada por la DANA. «Los ERTE han protegido ya a casi 30.000 personas trabajadoras», ha dicho la ministra, que ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha un «escudo laboral» para los afectados.

«Aunque celebramos los resultados de las políticas llevadas a cabo, no nos conformamos. Queremos seguir avanzando con medidas que continúen reduciendo el desempleo, subiendo el salario mínimo interprofesional y reduciendo la jornada laboral. Seguiremos demostrando que avanzar en derechos impulsa el empleo», concluye la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz destaca que «mes a mes» se ve la efectividad de las políticas del Gobierno para reducir el paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

18 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace