Economía

Yolanda Díaz destaca el buen dato de ocupación femenina: «Hoy nuestro mercado laboral bate récords»

«Hoy nuestro mercado laboral bate récords, pero no nos conformamos. Vamos a seguir subiendo el salario mínimo. Vamos a reducir la jornada laboral sin reducción salarial. Vamos a seguir transformando nuestro país. Tener relaciones laborales sanas hace que tengamos una economía mejor», ha subrayado en una valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) remitida los medios de comunicación.

Díaz ha resaltado que el año pasado se crearon en España 468.100 nuevos empleos, hasta un nuevo récord de 21,8 millones de ocupados. «No es ya solo una realidad la España de los 20 millones con la que soñaba Rajoy, vamos ya camino de los 22 millones de personas ocupadas», ha añadido la ministra.

Además, Díaz ha puesto el acento en el desceso de la tasa de paro hasta el 10,61%, la más baja en un cuarto trimestre desde el año 2007. «Es muy emocionante saber que el resultado de nuestro trabajo sirve para mejorar la vida de la gente», ha remarcado.

«Estos datos nos confirman que las políticas públicas que estamos llevando a cabo están transformando nuestro mercado laboral, que la subida del salario mínimo, que la reforma laboral, que ahora lo que vamos a hacer, la reducción de la jornada laboral, hacen que la economía sea más eficiente en nuestro país», ha agregado la vicepresidenta segunda.

Díaz también ha resaltado que el empleo joven creció un 8,7% por encima del resto de todas las edades, y que la tasa de temporalidad privada cerró 2024 en el 12,4%, menos que antes de la reforma laboral y ya por debajo de la media europea.

«Creamos empleo. Y lo hacemos con empleo de calidad. Es por eso que podemos afirmar que tenemos el número de parados más bajo en 17 años. Frente a los agoreros que decían que destruiríamos España, hoy damos datos (…) Hemos cambiado el paradigma en nuestro país. Es desde las relaciones laborales que España está creciendo. Y esto lo que hace es incentivarnos más para seguir cambiando las leyes y tener relaciones laborales más sanas y una economía que sea más inclusiva en nuestro país», ha destacado.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha subrayado en sus redes sociales que los datos de la EPA del cuarto trimestre «confirman la aceleración en la creación de empleo y la reducción del paro».

Así, Cuerpo ha resaltado que en 2024 se logró un máximo histórico de 21,8 millones de ocupados, la tasa de desempleo más baja desde 2008, con un 10,6%, y un aumento de la población activa de casi 203.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz destaca el buen dato de ocupación femenina: «Hoy nuestro mercado laboral bate récords»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace