Economía

Yolanda Díaz denuncia los salarios «moderados» de España: «1.599 euros al mes no permiten vivir con dignidad»

Durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso, Díaz ha hecho un repaso de sus principales proyectos en su ministerio y los que tiene pendientes. En este contexto, ha dedicado unos minutos a admitir que a pesar de los esfuerzos del Gobierno, los sindicatos y las empresas, los sueldos en España son «susceptibles de mejora».

«Con todo el respeto, 1.599 euros al mes no permiten vivir con dignidad a nadie teniendo que pagar el precio de una renta de alquiler en cualquier ciudad de nuestro país», ha aseverado Díaz durante su intervención inicial. A renglón seguido, la ministra ha incidido en que un país que se construye ‘low cost’ en términos salariales «no es un país eficiente económicamente».

BAJADA DE LA TEMPORALIDAD

Otro de los problemas que adolece España en términos laborales, según la vicepresidenta, es la desigualdad en sus distintas formas. Sin embargo, Díaz ha destacado que no es un problema «endémico» del país y su departamento ha emprendido importantes medidas que han conseguido paliar esta problemática, dando como resultado un mercado laboral con 21,8 millones de personas ocupadas.

Asimismo, la líder de Sumar ha ensalzado la bajada de la temporalidad desde que echó a andar la reforma laboral en 2021. En concreto, ha destacado que la tasa de temporalidad en España se sitúa ahora en el 12,4%, lo que implica estar por debajo de la media europea.

A su vez, Yolanda Díaz ha señalado que las políticas de su departamento han permitido que los ingresos medios de las mujeres hayan crecido en 6,6 puntos entre 2018 y 2023, que el empleo indefinido de las mujeres haya aumentado en 1,41 millones y que la tasa de temporalidad femenina se haya reducido más de doce puntos y se sitúe en el 13,6% también por debajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz denuncia los salarios «moderados» de España: «1.599 euros al mes no permiten vivir con dignidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace