Economía

Yolanda Díaz defiende que la estacionalidad pesa menos: el paro de agosto sube un 34% menos que la media histórica de 24 años

El mes de agosto ha vuelto a reflejar la fragilidad estacional del mercado laboral, pero en esta ocasión con un impacto más limitado que en ejercicios previos. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sostiene que los datos evidencian la fortaleza de la economía española y el efecto positivo de la reforma laboral, que ha favorecido la estabilidad en la contratación indefinida y reducido el peso de los ajustes de temporada.

Un agosto distinto al de años anteriores

El paro registrado aumentó en 21.905 personas, hasta situarse en 2.426.511 desempleados. Díaz remarcó que se trata de la cifra más baja para un mes de agosto desde 2007, con un incremento mucho menor al que solía caracterizar al final del verano. Según la ministra, «hace no tantos años agosto era sinónimo de muy malas noticias y un golpe durísimo para miles de familias, pero esa realidad ha cambiado».

La vicepresidenta destacó además que el paro de las mujeres se mantiene en niveles mínimos desde 2008 y que el desempleo juvenil encadena 52 meses consecutivos de descensos interanuales, alcanzando un nuevo mínimo histórico.

El paro juvenil marca un nuevo mínimo y el desempleo femenino se sitúa en su nivel más bajo en más de una década

Afiliación y contratación: resistencia pese al ajuste

El fin de la campaña estival redujo la afiliación media a la Seguridad Social en 199.300 personas, hasta los 21.666.203 cotizantes. No obstante, en términos desestacionalizados la ocupación aumentó, lo que refuerza la tesis de que el mercado laboral mantiene un dinamismo de fondo más allá del calendario.

En cuanto a la contratación, en agosto se firmaron 1.039.962 contratos, de los que 385.856 fueron indefinidos, lo que supone un 37,10% del total. Un dato que, según Díaz, «demuestra que el empleo con derechos crece con fuerza».

Mercado laboral en agosto

Indicador Dato
Paro registrado 2.426.511
Variación mensual +21.905
Variación interanual −145.610
Afiliación media 21.666.203
Variación mensual afiliación −199.300
Contratos totales 1.039.962
Contratos indefinidos 385.856 (37,10%)

Agenda laboral: jornada de 37,5 horas y subida del SMI

La ministra avanzó que el Gobierno aprobará en este curso político la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, nuevos permisos por cuidados, el Estatuto del Becario y una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Medidas que, en palabras de Díaz, consolidarán un modelo laboral más justo y sostenible.

El Ejecutivo impulsará en los próximos meses la jornada de 37,5 horas, el Estatuto del Becario y una nueva subida del SMI

El balance de agosto confirma la tendencia de un mercado laboral menos vulnerable a los ciclos estacionales. El paro sube por el fin del verano, pero el total de desempleados se mantiene en mínimos históricos para estas fechas, y la ocupación resiste con más contratos indefinidos. El reto inmediato será consolidar esta evolución con las nuevas reformas anunciadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz defiende que la estacionalidad pesa menos: el paro de agosto sube un 34% menos que la media histórica de 24 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace