La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, ha subrayado que Unidas Podemos tiene claro que la cuestión esencial es «cómo se sale de la crisis» y, de cara al Plan Nacional de respuesta ante sus efectos, mantienen que «quien más tiene» debe «aportar más».
Al respecto, ha señalado que es «evidente» que el «elevadísimo» precio de la luz está generando unos beneficios «extraordinarios» a las empresas energéticas, por lo que deben contribuir más. Recientemente, la también titular de Trabajo planteó un impuesto extraordinario a las eléctricas.
También ha señalado que hay que abordar medidas de carácter social, como congelar los precios de los alquileres ante el ascenso del IPC que repercute en la ciudadanía. «Claro que va a haber problemas sociales en este país», ha pronosticado.
También ha desgranado que todas las personas movilizadas estos días en la calle «tienen razón», como el caso de los transportistas, y ha afirmado que el Gobierno trabaja para encontrar una solución a este problema. «Toda la solidaridad con estos sectores», ha ahondado.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…