La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, ha subrayado que Unidas Podemos tiene claro que la cuestión esencial es «cómo se sale de la crisis» y, de cara al Plan Nacional de respuesta ante sus efectos, mantienen que «quien más tiene» debe «aportar más».
Al respecto, ha señalado que es «evidente» que el «elevadísimo» precio de la luz está generando unos beneficios «extraordinarios» a las empresas energéticas, por lo que deben contribuir más. Recientemente, la también titular de Trabajo planteó un impuesto extraordinario a las eléctricas.
También ha señalado que hay que abordar medidas de carácter social, como congelar los precios de los alquileres ante el ascenso del IPC que repercute en la ciudadanía. «Claro que va a haber problemas sociales en este país», ha pronosticado.
También ha desgranado que todas las personas movilizadas estos días en la calle «tienen razón», como el caso de los transportistas, y ha afirmado que el Gobierno trabaja para encontrar una solución a este problema. «Toda la solidaridad con estos sectores», ha ahondado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…