Archivo - La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, habla con el vicepresidente de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, durante un pleno celebrado este jueves en el Congreso de los Diputados. - Pool - Archivo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha vuelto a tender la mano a todas las fuerzas de izquierda, incluido Podemos, para construir un frente común de cara a futuros procesos electorales. En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha subrayado que “cuando uno en política no sabe diferenciar lo personal de lo político, se equivoca”, en referencia velada a las palabras del exlíder de Podemos Pablo Iglesias, quien en su nuevo libro Enemigos íntimos expresa: “Yo a Yolanda la quería mucho”.
Díaz, que ha declarado sentir un “enorme cariño” por Iglesias, ha recordado que ha tenido discrepancias con muchas personas a las que aprecia, sin que eso haya alterado sus afectos. “El odio deforma el rostro”, ha sentenciado, citando al dramaturgo Bertolt Brecht.
En un mensaje dirigido tanto al electorado como a las formaciones políticas afines, Díaz ha insistido en que Sumar será “importante y decisivo” para el futuro del país. Según ha afirmado, “sin Sumar no va a haber reelección del Gobierno de ninguna de las maneras, porque no estamos en tiempo del bipartidismo”.
También ha defendido que Sumar tiene futuro más allá de su figura, remitiéndose al desarrollo exitoso de su segunda asamblea estatal como prueba de la consolidación del proyecto.
“Ya lo hicimos el 23J y lo volveremos a hacer. Podemos caminar juntos y demostrar que hay alternativa progresista”, ha señalado
La líder de Sumar ha reiterado la importancia de reactivar la agenda social del Gobierno como vía para movilizar a la ciudadanía progresista. Díaz ha recordado que su candidatura logró cambiar el “estado de ánimo” en las elecciones generales de 2023, cuando las encuestas auguraban una mayoría absoluta de la derecha.
En este sentido, ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su aproximación a los postulados de Vox, y ha advertido de que “hay gente que desea que gobierne la extrema derecha”.
“La izquierda tiene que presentarse de forma conjunta”, ha concluido
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha evitado entrar en enfrentamientos con Pablo Iglesias. En declaraciones a TVE, ha defendido que el Ejecutivo “va a gobernar hasta el final” y que la economía y los apoyos sociales están garantizando su estabilidad.
Urtasun ha subrayado que el proyecto de Sumar está plenamente activo, con un grupo parlamentario sólido y cinco ministerios al frente de su acción política. Además, ha respaldado la idea de una candidatura única de la izquierda alternativa en futuras elecciones.
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…