Yolanda Díaz
CCOO y UGT han iniciado una campaña de movilizaciones, bajo el lema ‘Salario o conflicto’, para tensionar las mesas de negociación de los convenios colectivos y forzar a las empresas a pactar subidas salariales. Además, los sindicatos han prometido seguir con esta estrategia durante el otoño.
A su llegada a la clausura de unas jornadas organizadas por CCOO, Díaz ha vuelto a manifestar su respaldo a los sindicatos, por su contribución al «ensanche de la democracia», y ha coincidido con ellos en la necesidad de subir los salarios, una recomendación que también hace el Banco Central Europeo (BCE), como ha apuntado la ministra.
«Soy consciente de la complejidad del momento económico y social que vivimos. Soy consciente, también, de que los salarios no son los causantes de la inflación que tenemos en nuestro país. La salida de esta crisis no puede venir sacrificando a los de siempre y también digo que es necesario subir los salarios en nuestro país», ha subrayado la ministra de Trabajo en declaraciones a los medios.
Díaz ha recordado que la inflación en el 10,2%, según el dato adelantado de junio, está empobreciendo a todos de manera general pero está afectando de manera particular a las familias con menos recursos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha pedido «empatizar con la ciudadanía», tras asegurar este domingo, en una entrevista con ‘El País’, que al Gobierno «le falta alma».
A pesar de esas declaraciones, Díaz ha recordado que el Gobierno de coalición (PSOE y UP) «ha tomado las medidas más progresistas» y «ha cambiado la vida de la gente». Díaz ha insistido también en que estas políticas han permitido salir de la crisis de una manera diferente a la ocurrida durante la crisis financiera, gestionada por el PP y el entonces presidente, Mariano Rajoy.
«La salida tiene que ver con subir los salarios y mejorar la vida de la gente», ha insistido Díaz, y ha apuntado que en materia laboral, y gracias a su reforma y a las medidas de protección social, el país tiene «cifras mejores» que cuando ella llegó al Gobierno.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…