Economía

Yolanda Díaz defiende la «absoluta legitimidad» sindical para exigir subidas salariales a través de la movilización

CCOO y UGT han iniciado una campaña de movilizaciones, bajo el lema ‘Salario o conflicto’, para tensionar las mesas de negociación de los convenios colectivos y forzar a las empresas a pactar subidas salariales. Además, los sindicatos han prometido seguir con esta estrategia durante el otoño.

A su llegada a la clausura de unas jornadas organizadas por CCOO, Díaz ha vuelto a manifestar su respaldo a los sindicatos, por su contribución al «ensanche de la democracia», y ha coincidido con ellos en la necesidad de subir los salarios, una recomendación que también hace el Banco Central Europeo (BCE), como ha apuntado la ministra.

«Soy consciente de la complejidad del momento económico y social que vivimos. Soy consciente, también, de que los salarios no son los causantes de la inflación que tenemos en nuestro país. La salida de esta crisis no puede venir sacrificando a los de siempre y también digo que es necesario subir los salarios en nuestro país», ha subrayado la ministra de Trabajo en declaraciones a los medios.

Díaz ha recordado que la inflación en el 10,2%, según el dato adelantado de junio, está empobreciendo a todos de manera general pero está afectando de manera particular a las familias con menos recursos.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha pedido «empatizar con la ciudadanía», tras asegurar este domingo, en una entrevista con ‘El País’, que al Gobierno «le falta alma».

A pesar de esas declaraciones, Díaz ha recordado que el Gobierno de coalición (PSOE y UP) «ha tomado las medidas más progresistas» y «ha cambiado la vida de la gente». Díaz ha insistido también en que estas políticas han permitido salir de la crisis de una manera diferente a la ocurrida durante la crisis financiera, gestionada por el PP y el entonces presidente, Mariano Rajoy.

«La salida tiene que ver con subir los salarios y mejorar la vida de la gente», ha insistido Díaz, y ha apuntado que en materia laboral, y gracias a su reforma y a las medidas de protección social, el país tiene «cifras mejores» que cuando ella llegó al Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz defiende la «absoluta legitimidad» sindical para exigir subidas salariales a través de la movilización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace