Díaz convocará a los agentes sociales después de Reyes para abordar la subida del SMI

Diálogo Social

Díaz convocará a los agentes sociales después de Reyes para abordar la subida del SMI

"En cuanto regresemos del día de Reyes, convocaremos la mesa de diálogo social y el Gobierno de España".

Imagen de la reunión de la Mesa de Diálogo Social para abordar la subida del SMI
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que convocará después de Reyes a los agentes sociales para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo importe ha arrancado el año en 1.080 euros mensuales a la espera de que se apruebe su subida para 2024 con efectos retroactivos desde el 1 de enero.. "En cuanto regresemos del día de Reyes, convocaremos la mesa de diálogo social y el Gobierno de España, junto con los agentes sociales, seguiremos subiendo el salario mínimo para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores", ha señalado Díaz en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. La vicepresidenta ha subrayado que, en contra de las teorías neoliberales que advertían de que subir el SMI era "muy negativo" para el empleo, el número de ocupados se sitúa en "niveles récord". "Seguiremos subiendo el salario mínimo como una de las mejores medidas para luchar contra la desigualdad, contra la pobreza laboral y sobre todo, porque es una de las medias más feministas de nuestro país", ha remarcado Díaz, que ha denunciado que España tiene un diferencial negativo de 25 puntos con las medias salariales europeas. "Para tener sociedades prósperas necesitamos también mejores salarios. Por tanto, queda, no sólo en materia de salario mínimo, sino en materia de salarios, mucho para hacer", ha afirmado la vicepresidenta segunda, que ha apuntado que la mediana salarial en España "es muy baja" y "no permite vivir con dignidad ni tener una vivienda digna".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que convocará después de Reyes a los agentes sociales para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo importe ha arrancado el año en 1.080 euros mensuales a la espera de que se apruebe su subida para 2024 con efectos retroactivos desde el 1 de enero.

«En cuanto regresemos del día de Reyes, convocaremos la mesa de diálogo social y el Gobierno de España, junto con los agentes sociales, seguiremos subiendo el salario mínimo para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores», ha señalado Díaz en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

La vicepresidenta ha subrayado que, en contra de las teorías neoliberales que advertían de que subir el SMI era «muy negativo» para el empleo, el número de ocupados se sitúa en «niveles récord».

«Seguiremos subiendo el salario mínimo como una de las mejores medidas para luchar contra la desigualdad, contra la pobreza laboral y sobre todo, porque es una de las medias más feministas de nuestro país», ha remarcado Díaz, que ha denunciado que España tiene un diferencial negativo de 25 puntos con las medias salariales europeas.

«Para tener sociedades prósperas necesitamos también mejores salarios. Por tanto, queda, no sólo en materia de salario mínimo, sino en materia de salarios, mucho para hacer», ha afirmado la vicepresidenta segunda, que ha apuntado que la mediana salarial en España «es muy baja» y «no permite vivir con dignidad ni tener una vivienda digna».

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…