Economía

Yolanda Díaz, convencida de que habrá PGE y acuerdo para subir el SMI, «por lo menos con los sindicatos»

«El Gobierno de España va a dialogar, como hace siempre, y vamos a tener Presupuestos», ha dicho la vicepresidenta segunda en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso.

Díaz también se ha referido a la subida del SMI que prepara para 2025 y a la reducción de jornada hasta las 37,5 horas semanales que pretende tener acordada con CCOO y UGT «en estos días».

«Voy a alcanzar un acuerdo con los sindicatos, va a llegar a esta Cámara el debate de la jornada laboral, para que la gente trabajadora de este país pueda vivir un poquito mejor. Yo digo pocas cosas, pero lo que digo lo cumplo. No puedo dar plazos, ya me gustaría, pero sin lugar a dudas vamos a tener un año nuevo con jornada reducida», ha subrayado la ministra.

La vicepresidenta segunda ha lamentado la negativa de la patronal a acordar la reducción de la jornada laboral con Gobierno y sindicatos. «Parece que en esta ocasión la patronal hace partidismo, en lugar de hacer lo que tiene que hacer, que es institucionalmente dialogar», ha criticado.

Respecto al SMI, Díaz ha afirmado, en declaraciones posteriores a RNE recogidas por Europa Press, que también habrá acuerdo para elevar su cuantía en 2025, al menos con la parte sindical. «Oponerse hoy a subir el salario mínimo es ir en contra del sentido común», ha defendido.

La vicepresidenta segunda ha subrayado que desde que llegó al Ministerio ha combatido «estándares neoliberales, puramente ideológicos» sobre los efectos negativos de subir el SMI en el empleo.

«Dijeron que iba a haber una hecatombe, ya hemos visto que no, tenemos un nivel de ocupación brutal en España, 21,8 millones de ocupados. Por tanto, colocarse hoy en contra de lo que ya España conoce que es bueno, me parece que es un sinsentido», ha añadido.

Díaz ha afirmado que aunque el año pasado se pactó la subida del SMI en febrero, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, «no quiere prolongar mucho» la negociación con los agentes sociales «para no causar incordios en las empresas y demás».

CRÍTICAS AL PP POR SU «REBELDÍA» FRENTE LA LEY DE VIVIENDA

La vicepresidenta segunda también se ha referido al problema de la vivienda en España, la «principal tarea pendiente de España».

En este sentido, ha considerado «muy mala práctica política» que once comunidades autónomas gobernadas por el PP se hayan «rebelado» contra la Ley de Vivienda.

«No es rebelarse frente al Gobierno, es condenar a sus ciudadanos y ciudadanas a tener, a sufrir, precios de alquileres absolutamente imposibles», ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz, convencida de que habrá PGE y acuerdo para subir el SMI, «por lo menos con los sindicatos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace