Economía

Yolanda Díaz considera que el acuerdo sobre hipotecas entre el Gobierno y la banca es sustancialmente mejorable

Díaz ha recalcado que esta medida supone «un pequeño paso», aunque ha apuntado que no es la respuesta que defienden desde su grupo, Unidas Podemos, como ha dicho a los medios a su llegada a la Fiscalía para la firma de un convenio.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha señalado que este acuerdo no servirá para repartir «las cargas de la crisis» y ha acusado a las entidades financieras de falta de compromiso y sacrificio con el país.

«Desde la subida del Euríbor al día de hoy, los beneficios estimados de las entidades financieras por el incremento del Euríbor asciende a 8.000 millones de euros, ergo, las entidades financieras se están beneficiando como nunca de la subida de los tipos de interés», ha manifestado.

El acuerdo alcanzado la noche del lunes entre el Gobierno, las patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) y el Banco de España actuará
en tres vías: mejorando el tratamiento de las familias vulnerables, abriendo un nuevo marco de actuación temporal para familias en riesgo de vulnerabilidad por la subida de tipos y adoptando mejoras para facilitar la amortización anticipada de los créditos y la conversión de las hipotecas a tipo fijo.

Díaz ha reconocido que cualquier medida que mejore la vida de las familias españolas «es positiva», pero ha subrayado que la subida del Euríbor sigue provocando «la mayor transferencias de rentas de la ciudadanía a las entidades financieras».

«Vengo pronunciándome en un sentido claro y es que la pregunta que tenemos que hacernos es quién sale beneficiado de esta crisis», ha apuntado la vicepresidenta segunda, para quien esta medida solo implica seguir abonando un tipo de interés «histórico» a cambio de «un alargamiento de la duración de la hipoteca, con distintas duraciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz considera que el acuerdo sobre hipotecas entre el Gobierno y la banca es sustancialmente mejorable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace