La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, (Foto: Carlos Luján - Europa Press)
Así lo ha trasladado la titular de Trabajo este viernes en declaraciones a los medios durante una reunión con los responsables del sector del taxi, donde ha recordado que esta subida tendrá «carácter retroactivo».
De igual manera, Díaz ha recordado que el acuerdo para subir el SMI este año, que se alcanzó con el apoyo de las organizaciones sindicales y no así con CEOE y Cepyme, también incluye el mandato de que en el plazo de dos meses se convoque otra mesa de diálogo social para abordar la transposición de la directiva de salarios mínimos europeos y otras consideraciones.
Díaz ha recalcado que en esta mesa se modernizará el carácter normativo de las disposiciones que regulan la normativa del salario mínimo para actualizarlo.
Sin embargo, Díaz ha recordado que la exención de tributar esta nueva alza del SMI en el IRPF, y que está provocando disputas internas con el Ministerio de Hacienda, va en una «norma específica» de Hacienda y no forma parte del real decreto que regula el SMI.
«Esto no es competencia de este Ministerio», ha subrayado Díaz, que ha acusado al PSOE de ser el que ha cambiado de posición en relación a este tema, dejando claro que no ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha cambiado su postura.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…