La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, (Foto: Carlos Luján - Europa Press)
Así lo ha trasladado la titular de Trabajo este viernes en declaraciones a los medios durante una reunión con los responsables del sector del taxi, donde ha recordado que esta subida tendrá «carácter retroactivo».
De igual manera, Díaz ha recordado que el acuerdo para subir el SMI este año, que se alcanzó con el apoyo de las organizaciones sindicales y no así con CEOE y Cepyme, también incluye el mandato de que en el plazo de dos meses se convoque otra mesa de diálogo social para abordar la transposición de la directiva de salarios mínimos europeos y otras consideraciones.
Díaz ha recalcado que en esta mesa se modernizará el carácter normativo de las disposiciones que regulan la normativa del salario mínimo para actualizarlo.
Sin embargo, Díaz ha recordado que la exención de tributar esta nueva alza del SMI en el IRPF, y que está provocando disputas internas con el Ministerio de Hacienda, va en una «norma específica» de Hacienda y no forma parte del real decreto que regula el SMI.
«Esto no es competencia de este Ministerio», ha subrayado Díaz, que ha acusado al PSOE de ser el que ha cambiado de posición en relación a este tema, dejando claro que no ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha cambiado su postura.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…