Economía

Yolanda Díaz condiciona la OPA del BBVA a Sabadell a mantener el empleo y las oficinas

“La OPA hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell ha generado una profunda preocupación social e institucional”, afirma Díaz en un comunicado. Según señala, “la sociedad catalana ha expresado un rechazo firme a una operación que considera perjudicial para el empleo, el tejido empresarial y el territorio”. Para Díaz “este malestar debe ser escuchado y atendido”.

Por ello, la vicepresidenta solicitó en su momento al Ministerio de Economía que elevara esta cuestión al Consejo de Ministros. “Esta operación, de enorme relevancia económica, debe someterse a condiciones estrictas por parte del Gobierno para garantizar el interés general y, de no cumplirse, impedir que se lleve a cabo”, afirma.

Para la vicepresidenta y ministra de Trabajo la OPA debe garantizar el empleo. “El proceso de fusión supondría, según estimaciones, la pérdida de hasta 4.000 empleos y una reducción del 9,4% en plantilla”, advierte. En este sentido, y “para salvaguardar el interés general”, defiende que debe garantizarse el mantenimiento íntegro del empleo en ambas entidades”.

También dice “no al cierre de oficinas”. “El cierre de sucursales perjudicaría especialmente a zonas rurales y regiones con fuerte presencia del Sabadell como en Cataluña, en la Comunidad Valenciana, en Murcia, en Asturias y en Galicia”, expone en el citado comunicado. Por tanto, asegura que “se debe mantener la totalidad de las oficinas para evitar exclusión financiera”.

Acceso al crédito y comisiones

A esto se une que el Sabadell “es una entidad clave para la financiación de pequeñas y medianas empresas”. De ahí que “la operación no debe conllevar una merma en el acceso al crédito para pymes y autónomos, que debe mantenerse en condiciones equivalentes a las actuales”.

Otra de las condiciones de Díaz pasa por la “protección de las condiciones financieras”. Según Díaz, “la fusión reduciría aún más la competencia en el sector bancario, con efectos muy negativos sobre clientes particulares y empresas” y “no se puede permitir un empeoramiento de las condiciones del crédito y depósito, aumento de comisiones o peores servicios”

Por último, destaca que España “ya presenta uno de los mayores niveles de concentración bancaria de Europa”. Y es que, “las cinco principales entidades ya representan el 69,48%, con un aumento de 15 puntos los últimos 15 años, por lo que esta operación aumentaría aún más el riesgo del sistema bancario”. Para “preservar” la estabilidad del sistema financiero, “la OPA no debe suponer un incremento de los índices de concentración bancaria, y en todo caso no permitirse la fusión de las entidades en el proceso de adquisición”.

“De no cumplirse estos requisitos”, sostiene Yolanda Díaz, “no debería permitirse su ejecución”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz condiciona la OPA del BBVA a Sabadell a mantener el empleo y las oficinas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace