Economía

Yolanda Díaz condiciona la OPA del BBVA a Sabadell a mantener el empleo y las oficinas

“La OPA hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell ha generado una profunda preocupación social e institucional”, afirma Díaz en un comunicado. Según señala, “la sociedad catalana ha expresado un rechazo firme a una operación que considera perjudicial para el empleo, el tejido empresarial y el territorio”. Para Díaz “este malestar debe ser escuchado y atendido”.

Por ello, la vicepresidenta solicitó en su momento al Ministerio de Economía que elevara esta cuestión al Consejo de Ministros. “Esta operación, de enorme relevancia económica, debe someterse a condiciones estrictas por parte del Gobierno para garantizar el interés general y, de no cumplirse, impedir que se lleve a cabo”, afirma.

Para la vicepresidenta y ministra de Trabajo la OPA debe garantizar el empleo. “El proceso de fusión supondría, según estimaciones, la pérdida de hasta 4.000 empleos y una reducción del 9,4% en plantilla”, advierte. En este sentido, y “para salvaguardar el interés general”, defiende que debe garantizarse el mantenimiento íntegro del empleo en ambas entidades”.

También dice “no al cierre de oficinas”. “El cierre de sucursales perjudicaría especialmente a zonas rurales y regiones con fuerte presencia del Sabadell como en Cataluña, en la Comunidad Valenciana, en Murcia, en Asturias y en Galicia”, expone en el citado comunicado. Por tanto, asegura que “se debe mantener la totalidad de las oficinas para evitar exclusión financiera”.

Acceso al crédito y comisiones

A esto se une que el Sabadell “es una entidad clave para la financiación de pequeñas y medianas empresas”. De ahí que “la operación no debe conllevar una merma en el acceso al crédito para pymes y autónomos, que debe mantenerse en condiciones equivalentes a las actuales”.

Otra de las condiciones de Díaz pasa por la “protección de las condiciones financieras”. Según Díaz, “la fusión reduciría aún más la competencia en el sector bancario, con efectos muy negativos sobre clientes particulares y empresas” y “no se puede permitir un empeoramiento de las condiciones del crédito y depósito, aumento de comisiones o peores servicios”

Por último, destaca que España “ya presenta uno de los mayores niveles de concentración bancaria de Europa”. Y es que, “las cinco principales entidades ya representan el 69,48%, con un aumento de 15 puntos los últimos 15 años, por lo que esta operación aumentaría aún más el riesgo del sistema bancario”. Para “preservar” la estabilidad del sistema financiero, “la OPA no debe suponer un incremento de los índices de concentración bancaria, y en todo caso no permitirse la fusión de las entidades en el proceso de adquisición”.

“De no cumplirse estos requisitos”, sostiene Yolanda Díaz, “no debería permitirse su ejecución”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz condiciona la OPA del BBVA a Sabadell a mantener el empleo y las oficinas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace