Economía

Yolanda Díaz celebra los datos y asegura que la reforma laboral ha evitado 30 millones de contratos temporales

«Hemos apostado por la estabilidad. Durante este último año, cuatro de cada diez contratos nuevos han sido de carácter indefinido. Antes de la reforma laboral sólo eran el 10%», ha subrayado Díaz en una valoración de los datos de paro y contratación remitida a los medios de comunicación.

La vicepresidenta segunda ha subrayado que 2025 arranca con la «buena noticia» del descenso del desempleo (25.300 parados menos en diciembre y 147.000 menos en todo el año). «Hemos vuelto a demostrar que merece la pena pelear por más y mejores derechos», ha remarcado Díaz.

La ministra de Trabajo ha resaltado además que estos buenos datos de desempleo han venido acompañados de un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, con más de 21,3 millones de cotizantes a cierre de 2024.

«Desde que llegamos al Ministerio de Trabajo se han creado más de dos millones de empleos y hemos conseguido reducir el paro en más de un 20%», ha subrayado Díaz, que ha añadido que sus políticas han logrado reducir la desigualdad, mejorar la vida de quienes menos tienen e impulsar la estabilidad en el empleo, fundamentalmente de mujeres y jóvenes.

«Por primera vez, la economía española crece y lo hace gracias a la mejora de las condiciones del mercado de trabajo. Esto es inédito en nuestro país, es el empleo el que hace que la economía crezca», ha apuntado la vicepresidenta, que ha añadido que, «frente a los agoreros que siempre anuncian desastres, modernizar España es posible y pasa por mejorar la vida de la gente».

Por eso, ha recalcado, en este año 2025 se va a seguir creciendo en derechos reduciendo la jornada laboral. «No hay nada más importante que el tiempo que tenemos y cuando la economía mejora, la vida de la gente debe mejorar también», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz celebra los datos y asegura que la reforma laboral ha evitado 30 millones de contratos temporales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace