Economía

Yolanda Díaz celebra los datos y asegura que la reforma laboral ha evitado 30 millones de contratos temporales

«Hemos apostado por la estabilidad. Durante este último año, cuatro de cada diez contratos nuevos han sido de carácter indefinido. Antes de la reforma laboral sólo eran el 10%», ha subrayado Díaz en una valoración de los datos de paro y contratación remitida a los medios de comunicación.

La vicepresidenta segunda ha subrayado que 2025 arranca con la «buena noticia» del descenso del desempleo (25.300 parados menos en diciembre y 147.000 menos en todo el año). «Hemos vuelto a demostrar que merece la pena pelear por más y mejores derechos», ha remarcado Díaz.

La ministra de Trabajo ha resaltado además que estos buenos datos de desempleo han venido acompañados de un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, con más de 21,3 millones de cotizantes a cierre de 2024.

«Desde que llegamos al Ministerio de Trabajo se han creado más de dos millones de empleos y hemos conseguido reducir el paro en más de un 20%», ha subrayado Díaz, que ha añadido que sus políticas han logrado reducir la desigualdad, mejorar la vida de quienes menos tienen e impulsar la estabilidad en el empleo, fundamentalmente de mujeres y jóvenes.

«Por primera vez, la economía española crece y lo hace gracias a la mejora de las condiciones del mercado de trabajo. Esto es inédito en nuestro país, es el empleo el que hace que la economía crezca», ha apuntado la vicepresidenta, que ha añadido que, «frente a los agoreros que siempre anuncian desastres, modernizar España es posible y pasa por mejorar la vida de la gente».

Por eso, ha recalcado, en este año 2025 se va a seguir creciendo en derechos reduciendo la jornada laboral. «No hay nada más importante que el tiempo que tenemos y cuando la economía mejora, la vida de la gente debe mejorar también», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz celebra los datos y asegura que la reforma laboral ha evitado 30 millones de contratos temporales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace