Economía

Yolanda Díaz celebra el récord de empleo en marzo: “Mejorar derechos no destruye empleo”

Los datos publicados este miércoles reflejan que el desempleo descendió en 13.311 personas respecto a febrero, situándose en el nivel más bajo en un mes de marzo desde 2008. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado que estas cifras evidencian una mejora estructural del mercado laboral español.

“Seguimos reduciendo el desempleo y aumentando la afiliación. No son palabras, son datos”, destacó Díaz en su comparecencia

La vicepresidenta remarcó que cuando accedieron al Ministerio de Trabajo tenían un objetivo claro: acabar con la precariedad laboral. Hoy, los números avalan ese camino, con avances sostenidos en estabilidad y calidad del empleo.

Récord de afiliación femenina y mínimo histórico de paro juvenil

Entre los datos más destacados, se encuentra el máximo histórico de mujeres trabajando en España, con 10,1 millones de afiliadas, y el mínimo de jóvenes desempleados registrado en un mes de marzo desde que existen registros.

Además, la ministra destacó que el porcentaje de contratos indefinidos ha alcanzado el 44% del total, muy por encima del 10% que se registraba antes de la entrada en vigor de la reforma laboral impulsada por su departamento.

“Hay 3,5 millones más de contratos indefinidos y 2,2 millones menos de temporales. Hemos logrado una nueva normalidad en la contratación”, aseguró

Una economía más fuerte e inclusiva con derechos laborales

Díaz defendió que las medidas tomadas en los últimos años no solo no han destruido empleo, como auguraban algunos sectores, sino que han contribuido a reforzarlo. Para ella, la reforma laboral ha transformado de forma “real” el mercado de trabajo.

“La dignidad laboral no es un lujo, es la base de una economía fuerte e inclusiva”, afirmó

En esa línea, avanzó que el Gobierno seguirá impulsando medidas como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y el incremento del salario mínimo interprofesional, con el objetivo de seguir ampliando derechos.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz celebra el récord de empleo en marzo: “Mejorar derechos no destruye empleo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace