Economía

Yolanda Díaz celebra el récord de empleo en marzo: “Mejorar derechos no destruye empleo”

Los datos publicados este miércoles reflejan que el desempleo descendió en 13.311 personas respecto a febrero, situándose en el nivel más bajo en un mes de marzo desde 2008. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado que estas cifras evidencian una mejora estructural del mercado laboral español.

“Seguimos reduciendo el desempleo y aumentando la afiliación. No son palabras, son datos”, destacó Díaz en su comparecencia

La vicepresidenta remarcó que cuando accedieron al Ministerio de Trabajo tenían un objetivo claro: acabar con la precariedad laboral. Hoy, los números avalan ese camino, con avances sostenidos en estabilidad y calidad del empleo.

Récord de afiliación femenina y mínimo histórico de paro juvenil

Entre los datos más destacados, se encuentra el máximo histórico de mujeres trabajando en España, con 10,1 millones de afiliadas, y el mínimo de jóvenes desempleados registrado en un mes de marzo desde que existen registros.

Además, la ministra destacó que el porcentaje de contratos indefinidos ha alcanzado el 44% del total, muy por encima del 10% que se registraba antes de la entrada en vigor de la reforma laboral impulsada por su departamento.

“Hay 3,5 millones más de contratos indefinidos y 2,2 millones menos de temporales. Hemos logrado una nueva normalidad en la contratación”, aseguró

Una economía más fuerte e inclusiva con derechos laborales

Díaz defendió que las medidas tomadas en los últimos años no solo no han destruido empleo, como auguraban algunos sectores, sino que han contribuido a reforzarlo. Para ella, la reforma laboral ha transformado de forma “real” el mercado de trabajo.

“La dignidad laboral no es un lujo, es la base de una economía fuerte e inclusiva”, afirmó

En esa línea, avanzó que el Gobierno seguirá impulsando medidas como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y el incremento del salario mínimo interprofesional, con el objetivo de seguir ampliando derechos.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz celebra el récord de empleo en marzo: “Mejorar derechos no destruye empleo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace