Economía

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

«He dicho en alguna ocasión que la retribución de los altos directivos del Ibex 35 son obscenas y sí, lo son», ha contestado Díaz en respuesta a una intervención del senador del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, Koldo Martínez Urionabarrenetxea.

El senador de Geroa Bai ha preguntado a la ministra sobre si el Gobierno tiene previsto intentar paliar la diferencia de sueldos que hay en España entre altos directivos y trabajadores. «España es el país de Europa con la mayor brecha salarial entre los altos directivos y los trabajadores de las mismas empresas», ha subrayado Martínez Urionabarrenetxea.

Si bien el senador y la vicepresidenta comparten un discurso parecido al respecto de la desigualdad, Martínez Uriobarrenetxea ha echado en falta algo de contundencia por parte del Gobierno en el discurso sobre la desigualdad remunerativa.

Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces.

En este sentido, la ministra de Trabajo ha asegurado que el Gobierno está tomando medidas para cerrar brechas. Entre estas, ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cual ha servido para aumentar la participación de las rentas salariales en la renta nacional, según Díaz.

Además, la ministra ha indicado que el nuevo SMI ha servido para reducir la brecha de género en 2,5 puntos y también en términos de deciles salariales, de manera que la población del decil 1 –el más bajo– ha incrementado sus salarios en un 10%.

Por estos motivos, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará con esta política de rentas «diferentes», por lo que el próximo lunes convocará la Mesa del Diálogo Social para seguir subiendo el SMI.

Al final de su intervención, Díaz ha apuntado que la falta de mano de obra en algunos sectores se produce «porque sus condiciones laborales no son apropiadas».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

29 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace