Economía

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

«He dicho en alguna ocasión que la retribución de los altos directivos del Ibex 35 son obscenas y sí, lo son», ha contestado Díaz en respuesta a una intervención del senador del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, Koldo Martínez Urionabarrenetxea.

El senador de Geroa Bai ha preguntado a la ministra sobre si el Gobierno tiene previsto intentar paliar la diferencia de sueldos que hay en España entre altos directivos y trabajadores. «España es el país de Europa con la mayor brecha salarial entre los altos directivos y los trabajadores de las mismas empresas», ha subrayado Martínez Urionabarrenetxea.

Si bien el senador y la vicepresidenta comparten un discurso parecido al respecto de la desigualdad, Martínez Uriobarrenetxea ha echado en falta algo de contundencia por parte del Gobierno en el discurso sobre la desigualdad remunerativa.

Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces.

En este sentido, la ministra de Trabajo ha asegurado que el Gobierno está tomando medidas para cerrar brechas. Entre estas, ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cual ha servido para aumentar la participación de las rentas salariales en la renta nacional, según Díaz.

Además, la ministra ha indicado que el nuevo SMI ha servido para reducir la brecha de género en 2,5 puntos y también en términos de deciles salariales, de manera que la población del decil 1 –el más bajo– ha incrementado sus salarios en un 10%.

Por estos motivos, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará con esta política de rentas «diferentes», por lo que el próximo lunes convocará la Mesa del Diálogo Social para seguir subiendo el SMI.

Al final de su intervención, Díaz ha apuntado que la falta de mano de obra en algunos sectores se produce «porque sus condiciones laborales no son apropiadas».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace