Economía

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

«He dicho en alguna ocasión que la retribución de los altos directivos del Ibex 35 son obscenas y sí, lo son», ha contestado Díaz en respuesta a una intervención del senador del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, Koldo Martínez Urionabarrenetxea.

El senador de Geroa Bai ha preguntado a la ministra sobre si el Gobierno tiene previsto intentar paliar la diferencia de sueldos que hay en España entre altos directivos y trabajadores. «España es el país de Europa con la mayor brecha salarial entre los altos directivos y los trabajadores de las mismas empresas», ha subrayado Martínez Urionabarrenetxea.

Si bien el senador y la vicepresidenta comparten un discurso parecido al respecto de la desigualdad, Martínez Uriobarrenetxea ha echado en falta algo de contundencia por parte del Gobierno en el discurso sobre la desigualdad remunerativa.

Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces.

En este sentido, la ministra de Trabajo ha asegurado que el Gobierno está tomando medidas para cerrar brechas. Entre estas, ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cual ha servido para aumentar la participación de las rentas salariales en la renta nacional, según Díaz.

Además, la ministra ha indicado que el nuevo SMI ha servido para reducir la brecha de género en 2,5 puntos y también en términos de deciles salariales, de manera que la población del decil 1 –el más bajo– ha incrementado sus salarios en un 10%.

Por estos motivos, Díaz ha asegurado que el Ejecutivo continuará con esta política de rentas «diferentes», por lo que el próximo lunes convocará la Mesa del Diálogo Social para seguir subiendo el SMI.

Al final de su intervención, Díaz ha apuntado que la falta de mano de obra en algunos sectores se produce «porque sus condiciones laborales no son apropiadas».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz califica como «obscenas» las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace