Economía

Yolanda Díaz avisa al PSOE de que la legislatura tiene que estar marcada por «años de mejoras salariales»

Ha sido a través de la red social X, antes conocida como Twitter, donde la líder de Sumar ha publicado este mensaje con motivo de un reciente informe que desvela que siete de cada diez trabajadores consideran que su trabajo no está lo suficientemente remunerado y tan sólo un 1,72% dice percibir demasiado por la labor que realiza.

El informe, elaborado por Infoempleo y Adecco, apunta también que el 43,32% de los profesionales sin trabajo rechazaría una oferta laboral a pesar de su situación si el salario es insuficiente. De hecho, un sueldo demasiado bajo es el primer motivo para rechazar un empleo. A este le siguen un cambio de residencia (28,13%), el tipo de contrato ofrecido (28,01%) o la duración de la jornada (26,51%).

«QUEDA MUCHO POR HACER»

A tenor de estos datos, Díaz ha advertido que «queda mucho por hacer», aunque, eso sí, ha puntualizado que durante la pasada legislatura se consiguió proteger los salarios y avanzar en derechos con la reforma laboral. «Esta legislatura tienen que ser años de mejoras salariales y conquista de nuevos derechos», ha apostillado.

Y es que, para la vicepresidenta en funciones los salarios «no son los culpables de la inflación», sino los «márgenes de las grandes empresas», tal como dijo en otro mensaje en la red social tras conocerse, a través de informe del Banco de España, que en 2022 el sector energético fue uno de los que incrementó los precios finales por encima de los costes.

Por todo ello, Yolanda Díaz considera que una de las prioridades de un nuevo Gobierno de coalición tiene que pasar por «proteger a la gente trabajadora».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avisa al PSOE de que la legislatura tiene que estar marcada por «años de mejoras salariales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

49 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace