Economía

Yolanda Díaz avisa a CEOE: o se suma a un acuerdo para reducir la jornada o manda la reforma al Congreso

«Los trabajos de la mesa de diálogo social, con la salida para el Congreso de los Diputados, ya están en este momento, en el carril de salida. Es decir, si hay acuerdo, estoy dispuesta a seguir trabajando en lo que sea menester, como hacemos siempre, pero está en trámite de salida hacia el Congreso de los Diputados», ha subrayado.

Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha recordado que se ha hecho una última propuesta a la patronal y los sindicatos para ayudar a las pequeñas empresas, «de menos de cinco trabajadores», a ese tránsito de la jornada laboral legal desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas.

«Hasta ahora es la primera vez en la mesa de diálogo social que la patronal española no responde a nada. Ahora sí que le toca mover ficha y una vez que la patronal decida, ya sí llegamos al trámite final de la mesa de diálogo social», ha afirmado la vicepresidenta.

Díaz ha reiterado que las ayudas directas que se han propuesto a los agentes sociales para ayudar a las pymes con la reducción de jornada se concederán siempre y cuando la CEOE se sume el acuerdo.

«La diatriba de la patronal española es si quiere representar a los empresarios e empresarias de nuestro país o quiere hacer otras cosas que parece que tienen más que ver con la política y no con el diálogo social, ni con la defensa de las empresas», ha subrayado.

La ministra ha recordado que la reducción de jornada lleva meses negociándose, primero de manera bilateral (entre sindicatos y empresarios) y luego con el Gobierno y que, estando ya en el tramo final de año, ahora el Gobierno tiene que «gobernar para la ciudadanía y para mejorar» España poniendo en marcha esta medida.

En todo caso, Díaz se mostrado convencida de que hay margen para el acuerdo con los agentes sociales.

LA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA, «ENCALLADA»

En otro orden de cosas, preguntada por la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, Díaz ha asegurado que las negociaciones con el PSOE están «encalladas».

«Estamos a una enorme distancia, sobre todo en materia de fiscalidad. Necesitamos ingresos públicos para seguir manteniendo las políticas públicas que está desarrollando el Gobierno de España», ha apuntado.

En este sentido, Díaz ha recordado que la propuesta fiscal de Sumar pasa por mantener los impuestos a la banca y a las eléctricas y cumplir con el mandato constitucional de que aporten más quienes más tienen.

Pero, además, la vicepresidenta ha defendido que la sanidad y la educación privada deben estar sujetas al IVA. «Nuestra propuesta es clara, hay que mejorar la justicia fiscal en España, tenemos que acompasar las rentas del capital a las rentas del trabajo», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avisa a CEOE: o se suma a un acuerdo para reducir la jornada o manda la reforma al Congreso

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

2 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

16 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

16 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

17 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

18 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace