Economía

Yolanda Díaz avanza que la Sepi tiene por primera vez superávit fiscal de 4.800 millones y confía en lograr la subida del SMI

«Gestionamos mejor», ha reivindicado la vicepresidenta segunda del Gobierno en el marco de la presentación del libro ‘¿Sociedad de Mercado o sociedad decente?. Crítica de la gran abducción neoliberal’, de Albino Prada, que ha tenido lugar en la tarde noche de este jueves y que ha contado con el periodista Julio Pérez, de Faro de Vigo, como moderador.

En su intervención, Díaz también se ha mostrado «convencida» de que se podrá lograr la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y, no en vano, ha reafirmado sus compromisos electorales con esta cuestión y con otras como la reducción de las horas de trabajo semanales sin pérdida de sueldo y el «mal llamado» estatuto del becario.

En este sentido, ha indicado que el próximo lunes van a convocar la mesa de diálogo social para el cambio del subsidio de desempleo que «no va a ser neoliberal». Y preguntada por si ve posible la subida del SMI, ha dicho un «sí» rotundo, que ha argumentado con una reflexión sobre el «constructo neoliberal» como proyecto también «cultural» que ha dicho que está «en crisis» en «términos intelectuales y como propuesta cultural».

Y ligado a ello, porque con la subida del SMI se ha demostrado «al todo el constructo neoliberal», que también ha situado en «partes importantes del Gobierno de España» y en el seno de l UE, que frente a la tesis de que «destruía empleo», esta situación no se dio y ahora España tiene más de 21,3 millones de ocupados, esa «sociedad de Mariano Rajoy» soñada, de los cuales, 1,1 en Galicia y más de 10 millones de mujeres en España.

Yolanda Díaz ha incidido en que la subida del SMI es «una herramienta clave en términos democráticos y de igualdad social». «Es la mejor herramienta para reducir la desigualdad», ha aseverado la ferrolterrana, que ha reivindicado que ha sido una «medida eficiente»: «Los salarios no son los causantes, son las víctimas de la inflación».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza que la Sepi tiene por primera vez superávit fiscal de 4.800 millones y confía en lograr la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace