La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
«Gestionamos mejor», ha reivindicado la vicepresidenta segunda del Gobierno en el marco de la presentación del libro ‘¿Sociedad de Mercado o sociedad decente?. Crítica de la gran abducción neoliberal’, de Albino Prada, que ha tenido lugar en la tarde noche de este jueves y que ha contado con el periodista Julio Pérez, de Faro de Vigo, como moderador.
En su intervención, Díaz también se ha mostrado «convencida» de que se podrá lograr la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y, no en vano, ha reafirmado sus compromisos electorales con esta cuestión y con otras como la reducción de las horas de trabajo semanales sin pérdida de sueldo y el «mal llamado» estatuto del becario.
En este sentido, ha indicado que el próximo lunes van a convocar la mesa de diálogo social para el cambio del subsidio de desempleo que «no va a ser neoliberal». Y preguntada por si ve posible la subida del SMI, ha dicho un «sí» rotundo, que ha argumentado con una reflexión sobre el «constructo neoliberal» como proyecto también «cultural» que ha dicho que está «en crisis» en «términos intelectuales y como propuesta cultural».
Y ligado a ello, porque con la subida del SMI se ha demostrado «al todo el constructo neoliberal», que también ha situado en «partes importantes del Gobierno de España» y en el seno de l UE, que frente a la tesis de que «destruía empleo», esta situación no se dio y ahora España tiene más de 21,3 millones de ocupados, esa «sociedad de Mariano Rajoy» soñada, de los cuales, 1,1 en Galicia y más de 10 millones de mujeres en España.
Yolanda Díaz ha incidido en que la subida del SMI es «una herramienta clave en términos democráticos y de igualdad social». «Es la mejor herramienta para reducir la desigualdad», ha aseverado la ferrolterrana, que ha reivindicado que ha sido una «medida eficiente»: «Los salarios no son los causantes, son las víctimas de la inflación».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…