Economía

Yolanda Díaz avanza que la reducción de la jornada laboral entrará en vigor «en torno a cinco o seis meses»

«Vamos a cerrar un acuerdo con los sindicatos e inmediatamente va a pasar todo el trámite administrativo, que será un trámite preferente y urgente. Por tanto, nos vamos a un proceso legislativo en torno a cinco o seis meses», ha manifestado Díaz este lunes en una entrevista en ‘Hora 25’ de Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Díaz ya dijo la semana pasada que llevará esta medida «con carácter inmediato» al Consejo de Ministros en cuanto cierre un acuerdo con CCOO y UGT defendiendo que es «el debate de la época» y en el que se «mejora la vida de la gente» y la «productividad».

DIRECTIVA RAIDER

En otro punto, y en relación al cambio de modelo laboral en España anunciada por la compañía de ‘delivery’ Glovo este lunes que permitirá operar con repartidores laborales en vez de trabajadores autónomos, la vicepresidenta ha detallado que desplegará en España lo que ha trabajado en Europa, la «directiva raider», consistente en regularizar a todos los empleados del sector.

Además, ha indicado que el Ministerio que lidera lanzará «auditorías algorítimicas en las empresas» que se basan en descifrar las fórmulas matemáticas que utilizan algunas compañías que penalizan a trabajadores que, por ejemplo, se encuentran enfermos o se suman a una huelga.

«Muchos trabajadores tienen que saber que hoy pueden estar siendo penalizados o cobrando incentivos menores, sencillamente porque es un algoritmo que tiene un sesgo que los penaliza», ha señalado, insistiendo en que esos algoritmos «no son neutros».

Asimismo, la ministra ha dicho que se dará «formación algorítmica» en las empresas y, sobre todo, a los representantes sindicales como la semana pasada ya se hizo con las normas de emergencia climática y los llamados «permisos climáticos».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza que la reducción de la jornada laboral entrará en vigor «en torno a cinco o seis meses»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

27 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

33 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace