Yolanda Díaz atribuye la subida del paro a la estacionalidad y destaca el avance de la contratación indefinida

Paro

Yolanda Díaz atribuye la subida del paro a la estacionalidad y destaca el avance de la contratación indefinida

Ha resaltado que la subida de agosto de este año (+24.826 parados) ha sido la menor en siete años.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz / Foto: Ministerio de Trabajo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz / Foto: Ministerio de Trabajo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha atribuido este lunes el incremento del paro en agosto a la estacionalidad de la actividad.. No obstante, ha resaltado que la subida de agosto de este año (+24.826 parados) ha sido la menor en siete años y que el total de desempleados se mantiene en el nivel más bajo en un mes de agosto desde 2008. En su cuenta de 'X' (antes twitter), la vicepresidenta segunda ha subrayado además que el paro juvenil se mantuvo en agosto por debajo de los 190.000 desempleados y ha añadido que reducir el desempleo entre los jóvenes es el "gran reto" de España. Díaz ha resaltado también que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2008, con 121.560 desempleadas menos que hace un año. "Sin embargo, tenemos aún mucho trabajo por delante para conseguir que cada vez más mujeres tengan empleos decentes y estables", ha admitido. La ministra de Trabajo en funciones también ha puesto el acento en los datos de contratación indefinida registrados en agosto, mes en el que se firmaron 419.000 contratos fijos, "el triple" de los que se suscribieron en 2019. "Hemos avanzado gracias a la reforma laboral pero queda mucho por hacer (...) Antes de la reforma laboral los contratos indefinidos no llegaban al 8%, ahora se sitúan en el 38,5% (...) Seguimos comprobando que la reforma laboral funciona", ha remarcado. "Mes tras mes vemos como la calidad de nuestro mercado laboral aumenta gracias a la reforma laboral. Pero no dejaremos de trabajar mientras una persona siga en paro. Continuaremos avanzando en más trabajo digno, igualdad y derechos laborales", ha concluido.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha atribuido este lunes el incremento del paro en agosto a la estacionalidad de la actividad.

No obstante, ha resaltado que la subida de agosto de este año (+24.826 parados) ha sido la menor en siete años y que el total de desempleados se mantiene en el nivel más bajo en un mes de agosto desde 2008.

En su cuenta de ‘X’ (antes twitter), la vicepresidenta segunda ha subrayado además que el paro juvenil se mantuvo en agosto por debajo de los 190.000 desempleados y ha añadido que reducir el desempleo entre los jóvenes es el «gran reto» de España.

Díaz ha resaltado también que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2008, con 121.560 desempleadas menos que hace un año. «Sin embargo, tenemos aún mucho trabajo por delante para conseguir que cada vez más mujeres tengan empleos decentes y estables», ha admitido.

La ministra de Trabajo en funciones también ha puesto el acento en los datos de contratación indefinida registrados en agosto, mes en el que se firmaron 419.000 contratos fijos, «el triple» de los que se suscribieron en 2019.

«Hemos avanzado gracias a la reforma laboral pero queda mucho por hacer (…) Antes de la reforma laboral los contratos indefinidos no llegaban al 8%, ahora se sitúan en el 38,5% (…) Seguimos comprobando que la reforma laboral funciona», ha remarcado.

«Mes tras mes vemos como la calidad de nuestro mercado laboral aumenta gracias a la reforma laboral. Pero no dejaremos de trabajar mientras una persona siga en paro. Continuaremos avanzando en más trabajo digno, igualdad y derechos laborales», ha concluido.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…